unidad-metabolomica-texto

Unidad Metabolómica y Bioinformática

La Unidad de Metabolómica y Bioinformática presta servicio a todas las áreas del centro en investigaciones que abarcan tanto estudios metabolómicos como análisis bioinformáticos.

La metabolómica, dentro de las ciencias ómicas, estudia el metaboloma y sus cambios ante estímulos externos como enfermedades, dietas y condiciones ambientales. Se pueden distinguir dos enfoques: la metabolómica dirigida, que cuantifica metabolitos específicos, y la metabolómica no dirigida, que busca determinar el perfil metabólico global de una muestra y cómo se ve afectado por cambios externos. Esto permite descubrir nuevos biomarcadores y entender mejor las vías metabólicas implicadas. Ambas aproximaciones no son excluyentes; en un primer momento, puede realizarse un análisis de metabolómica no dirigida para identificar los metabolitos de interés. Una vez establecidos dichos metabolitos, se puede efectuar una aproximación dirigida para cuantificarlos.

Por su parte, la bioinformática es esencial para gestionar y analizar grandes volúmenes de datos biológicos generados por tecnologías como la secuenciación o la espectrometría de masas, facilitando la identificación, anotación e integración de datos procedentes de diversas ciencias ómicas (genómica, transcriptómica, metagenómica y metabolómica). Permite modelar procesos biológicos, visualizar datos complejos y transformar estos datos en conocimientos útiles, utilizando herramientas estadísticas multivariantes como Análisis de Componentes Principales (PCA), Regresión de Mínimos Cuadrados Parciales-Análisis Discriminante (PLS-DA), Random Forest y Heatmaps, entre otras.

bloque-personal-tecnico-unidad

PERSONAL TÉCNICO DE LA UNIDAD

texto-personal-tecnico-unidad

Ana Romo Hualde
Responsable de la Unidad.

Dra. en Ciencias Químicas

 

 

 David Muñoz Prieto.Técnico.

Graduado en Ciencias Químicas

bloque-equipos

EQUIPOS

texto-equipos

→ HPLC – TOF: HPLC 1200 acoplado a detector de masas TOF 6220 Accurate –Mass LC/MS


 

→ UPLC – Qtrap 5500: UPLC Acquity H-Class (Waters) acoplado a detector de masas QTRAP 5500 (Sciex).


 

bloque-proyectos

PROYECTOS

texto-proyectos

→ microBIOMICS: Estudio metabolómico relacionado con microbiota en diversos tipos de muestras biológicas

→ EHGNA: Estudio metabolómico no dirigido en suero en relación con hígado graso

→ PREDISMET: Estudio metabolómico no dirigido en medio de cultivo de diversas cepas

→ LIKIDI: Estudio metabolómico no dirigido en suero en humanos

→ BIOPRO: Estudio metabolómico no dirigido en suero de ratas sobre extracto rico en polifenoles.

→ NUTRICIA: Estudio metabolómico no dirigido en plasma inicio y final intervención en humanos. Estudio lipidómica.

→ CIBENA calabaza: Estudio metabolómico no dirigido procesos fermentativos in vitro.

→ BIOTAGUT: Estudio metabolómico no dirigido en heces inicio y final intervención en humanos, ratones y procesos fermentativos in vitro.

→ miRNABIOTA: Estudio metabolómico no dirigido en suero en humanos antes y después de intervención nutricional.

→ NUTRAGEN: Estudio metabolómico no dirigido en suero de ratas sobre diversos extractos de origen vegetal.

→ NUTRIGENIO: Estudio metabolómico no dirigido en plasma inicio y final intervención en humanos.

→ OBEBACS: Estudio metabolómico no dirigido en suero de ratas sobre diversos extractos de origen vegetal.

→ SIMBIOTPLUS: Estudio metabolómico no dirigido efectuado sobre piensos

contacto-unidad-metabolomica

Contacto

Ana Romo Hualde

Unidad de Metabolómica

C/ Irunlarrea, 1

31008 Pamplona, España

+34 948 425600

Ext. 806574

Contactar