Ruta de navegación

El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa? Sara Lumbreras. Universidad de Navarra_TIT

El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa?

Aplicaciones anidadas

El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa? Sara Lumbreras. Universidad de Navarra_VIDEO

 

El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa? Sara Lumbreras. Universidad de Navarra_PRESEN

 

El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa? Sara Lumbreras. Universidad de Navarra_TEX

El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa? 

Seminario del Grupo Ciencia, Razón y Fe.

Sara Lumbreras. Pamplona, 20 de diciembre de 2016.

Noticia

Sara Lumbreras es doctora en Ingeniería Industrial y profesora en la escuela de ingeniería ICAI y en la de derecho y económicas ICADE en la Universidad Pontificia Comillas. Es investigadora en el Instituto de Investigación Tecnológica y parte del consejo asesor de la Cátedra de Ciencia, Tecnología y Religión en la misma universidad. Su trabajo se centra en el desarrollo y aplicación de modelos de apoyo a la decisión en problemas complejos, especialmente en el sector energético, donde ha trabajado extensamente en el diseño de redes de transporte de electricidad. Se interesa también especialmente por la reflexión sobre el impacto social de la tecnología. Ha publicado más de quince artículos científicos en revistas de impacto y participado también en más de una decena de proyectos con empresas privadas e instituciones. Cuenta con cinco años de experiencia en banca de inversión y es Global Shaper del Foro Económico Mundial.

Resumen:

La utopía tecnológica defiende que, gracias a la tecnología, la humanidad acabará por alcanzar un ideal de vida en el que desaparezcan los problemas que hoy la limitan. Estas condiciones ideales incluyen un estado de abundancia en el que –según estos pensadores- desaparecerían también los problemas sociales. Sería también posible diseñar máquinas conscientes y comunicarnos de manera eficiente con ellas. Además, las tecnologías de la vida podrían vencer la enfermedad y retrasar el envejecimiento: en su versión más extrema, el tecnooptimismo promete vencer también la muerte misma. Esta ponencia revisa las principales promesas del tecnooptimismo y sus implicaciones, señalando las limitaciones de sus supuestos y la necesidad de reflexión para guiar y controlar los desarrollos tecnológicos futuros.

El tecnooptimismo: ¿Futuro cercano o falsa promesa? Sara Lumbreras. Universidad de Navarra_INTERESA