Ruta de navegación

home_logoCRYF

Grupo Ciencia, Razón y Fe

Aplicaciones anidadas

home_img_una sintesis

La teología oculta en los nuevos naturalismosvideo y presentación

La teología oculta en los nuevos naturalismosLas corrientes actuales de naturalismo cientificista se caracterizan por negar el teísmo. Como no basan su negativa en la ciencia, deben analizarse desde el punto de vista de la teología natural, lo que permite llegar a su núcleo según sus posiciones teológicas.

home_img_argumentoDelDiseño

VídeoVulnerabilidad. La profundidad y grandeza del cuerpo herido

Vulnerabilidad. La profundidad y grandeza del cuerpo herido La cultura actual, que valora tanto la apariencia, tiene problemas para entender la grandeza de un cuerpo herido. La apertura de un cuerpo herido hace posible entrar en un mundo de relaciones profundas más allá de la igualdad, lo contractual, la utilidad, el deber o el paternalismo.

home_destacado

TextoRelaciones mente-cerebro y diálogo neurociencia-filosofía

Relaciones mente-cerebro y diálogo neurociencia-filosofíaEl estudio interdisciplinar de la relación mente-cerebro permite dos enfoques: de la neurociencia a la filosofía, y de la filosofía a la neurociencia. Se explora la aplicación de estas relaciones a la ética y la dependencia social.

home_img_enigma diagramas

Vídeo y presentaciónConservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagrado

Conservación de la naturaleza y dinámicas de lo sagradoLo sagrado puede abarcar entornos naturales, que en muchas ocasiones se asocian a lugares de culto y son merecedores de especial respeto; suelen coincidir con reservas naturales. Se examinan las interrelaciones entre religión, conservación y gestión de estos entornos.

home_img_sacerdote cientifico

Vídeo y presentaciónCiencia, razón y fe en Blaise Pascal

Ciencia, razón y fe en Blaise PascalPascal fue un genio, sincero y constante buscador de la verdad. Le apasionaron las novedades científicas de su época. Tuvo una profunda conversión religiosa, que quiso transmitir y tuvo como fruto Los pensamientos. Es clásica su reivindicación de “las razones del corazón”.

home_extracto_cosmovisión

Vídeo y presentaciónArgumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: semejanzas y diferencias

Argumento del diseño y quinta vía de Santo Tomás: semejanzas y diferenciasLa revisión del moderno argumento del diseño para demostrar la existencia de Dios muestra grandes diferencias con la quinta vía de Santo Tomás. Parten del orden de la naturaleza, pero su idea de finalidad y de causalidad es diferente y llegan a resultados distintos.

fedd_twitter

    enlace noticias