Proyectos de Investigación

Proyectos de Investigación

Nacionales
Análisis longitudinal de los determinantes de violencia de pareja en adolescentes españoles. Seguimiento del proyecto Yourlife
Financiador: INSTITUTO DE SALUD CARLOS III
edit_calendar Duración del 01 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2025 (36 meses) Vigente euro 26.620,00 EUR
De ámbito Nacional.
Convocatoria: 2022 AES Proyectos de investigación (INSTITUTO DE SALUD CARLOS III)
IP: Jokin de Irala Estévez; Alfonso Osorio
Investigadores de la FE: Maider Belintxon Martín

 

Europeos o internacionales
Paneuropean Obstetric Emergencies Management using Simulation Enhanced Training
Financiador: COMISIÓN EUROPEA
Convocatoria: Erasmus+ Convocatoria 2021
Fecha de inicio: 01-11-2021
Fecha fin: 1-11-2024
Importe concedido: €
Colaborativo: Universidad Carlos III de Madrid, Universidad Libre de Bruselas, Universidad de Lausanne, y Universidad de París
Investigadores FE: Virginia La Rosa, Marta Lizarbe, Ana Choperena, Almudena Castillo y Miriam Pereira
Objetivo: Desarrollo de métodos de simulación para la formación en emergencias obstétricas en estudiantes universitarios del área de ciencias de la salud

“Análisis comparativo del relato periodístico y la identidad de la enfermería”, proyecto financiado por el concurso de proyectos de investigación científica 2023 de la Universidad Austral de Argentina. Investigador. Fernández, Damian; González Luis, Hildegart;Dolores Pereira; Brunelli, Victoria (1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025).

 

Otros
Estudio Elikia. Cribado sostenible de cáncer de cérvix: detección de VPH mediante pooling de muestras vaginales obtenidas por autotoma y co-diagnóstico de otras infecciones de transmisión sexual.
Financiador: GOBIERNO DE NAVARRA. DEPARTAMENTO DE SALUD
edit_calendar Duración del 19 de diciembre de 2023 al 18 de diciembre de 2024 (12 meses) Vigente euro 79.154,00 EUR
De ámbito Nacional. IP: Silvia Carlos Chillerón
Investigadores de la FE: Hildegart González

Co-diseño, implementación y evaluación de un programa integral de transición a enfermera gestora de primera línea.
Importe concedido: 11.141 €
Entidad: Catedrá María Egea.
IPs: Miren Idoia Pardavila Belio; Mónica Vázquez Calatayud.
Equipo: Beatriz Esquisabel, Cristina Orovio, Elena Regaira, Aitor Acilu, Alberto González
De 2023 a diciembre 2026

Efectividad de un programa, liderado por pares, para reducir el consumo de riesgo de alcohol en estudiantes universitarios. Ensayo Clínico Aleatorizado.
Importe concedido: 6405 €
Entidad: Cátedra María Egea
Equipo: Navidad Canga (IP), María Lavilla, María Pueyo (CoIP)
Duración 2023-24

Discussion groups for decision-making on breast cancer screening in chilean woman/Grupos de discusión para la decisión del screening de cáncer de mama en mujeres chilenas. Grupo: Núcleo Milenio Sociomedicina.
Importe concedido: 4.000  euros
Entidad: Núcleo Milenio Sociomedicina.
IP: María José Hernández.
duración 2 años (2022-24)

Towards cancer patient empowerment for optimal use of antithrombotic therapy at the end of the live
IP Simon Noble
Investigadora María José Hernández Leal
Convocatoria internacional Mariae Curie horizon-ria grant agreement n 101057292
Duración 2024-2027

Proyecto MAGNA Bes Rastrollo, M. Carlos Chilleron, S; Gutierrez Garcñia E. Leon Anguiano, B; Neddermann Carillo, S; Idoia Pardavidlla, Puerta Ruiz de Azua, E. 
Duración del 01 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025 (12 meses)
Vigente; euro 0,00 EUR;
De ámbito Nacional.

Nacionales

Equipo ProShare. IP: Misericordia Carles Lavila (FIS).La colaboración de los profesionales sanitarios para incluir la toma de decisiones compartida en el programa de cribado de cáncer de mama. Financiación: Instituto de Salud Carlos III. Duración 3,5 años (cierre septiembre, 2023). María José Hérnandez

FIS IP: Alfonso Osorio. CO-Investigador Principal: Jokin de Irala. Otros miembros del equipo: Martiño Rodríguez-González; Arantza Albertos; Mari Calatrava; Cristina López del Burgo y Maider Belintxon. Análisis longitudinal de los determinantes de violencia de pareja en adolescentes españoles. Seguimiento del proyecto Yourlife. Duración: 3 años

FISMisericórdia Carles. La colaboración de los profesionales sanitarios para incluir la toma de decisiones compartida en el programa de cribado de cáncer de mama,  (Instituto de Salud Carlos III) España. Miembro del equipo Dra. María José Hernández. Hasta junio de 2023.

 

Europeos
Paneuropean Obstetric Emergencies Management using Simulation Enhanced Training (POEM SET). Erasmus Plus. 3 años. Universidad de Paris, Universidad Libre de Bruselas, Universidad Carlos III de Madrid y Universidad de Navarra (Virginia La Rosa, Marta Lizarbe, Ana Choperena, Almudena Castillo y Miriam Pereira).

 

Otros
Estudio Elikia. Cribado sostenible de cáncer de cérvix: detección de VPH mediante pooling de muestras vaginales obtenidas por autotoma y co-diagnóstico de otras infecciones de transmisión sexual.
Financiador: GOBIERNO DE NAVARRA. DEPARTAMENTO DE SALUD
edit_calendar Duración del 19 de diciembre de 2023 al 18 de diciembre de 2024 (12 meses) Euro 79.154,00 EUR IP: Silvia Carlos Chillerón
Investigadores de la FE: Hildegart González

Co-diseño, implementación y evaluación de un programa integral de transición a enfermera gestora de primera línea. Catedrá María Egea. IPs: Miren Idoia Pardavila Belio; Mónica Vázquez Calatayud. Equipo: Beatriz Esquisabel, Cristina Orovio, Elena Regaira, Aitor Acilu, Alberto González

Efectividad de un programa, liderado por pares, para reducir el consumo de riesgo de alcohol en estudiantes universitarios. Ensayo Clínico Aleatorizado. Equipo: Navidad Canga (IP), María Lavilla, María Pueyo (CoIP)
Entidad: Cátedra María Egea Duración: tres años (hasta 2025)

Grupo: Núcleo Milenio Sociomedicina. IP: María José Hernández. Título:Discussion groups for decision-making on breast cancer screening in chilean woman/Grupos de discusión para la decisión del screening de cáncer de mama en mujeres chilenas. Financiación Núcleo Milenio Sociomedicina.

Núcleo Milenio de Sociomedicina. Carla Salgado. Validación cultural de una Herramienta de Ayuda para la Toma de Decisiones en terapia farmacológica para el manejo de la depresión en el Ecuador. Financiación: Núcleo Milenio de Sociomedicina. duración 1 año (2023). María José Hernández

Validación cultural de una Herramienta de Ayuda para la Toma de Decisiones en terapia farmacológica para el manejo de la depresión en el Ecuador. Núcleo Milenio de Sociomedicina. Carla Salgado.  Importe concedido: 2.000 euros
Entidad: Núcleo Milenio de Sociomedicina. duración 1 año (2023).
IP: Carla Salgado
Investigador de la FE: María José Hernández

1. PIUNA 2020-23. El papel de la inteligencia emocional en el autocuidado y cuidado asistencial de estudiantes de profesiones sanitarias: aplicación y validación de un modelo estructural para el desarrollo de un programa de intervención (CONHECTATE).
Entidad financiadora: Plan de Investigación de la Universidad de Navarra (PIUNA).
Duración: 9-2020/8-2023. Presupuesto (1ª anualidad): 12.455,00 €. Tipo de participación: Investigador Principal (IP).

2. Innovative e-learning educational resource to improve smoking cessation knowledge and skills among healthcare degrees in higher education INSTrUCT.
Equipo investigador: Miren Idoia Pardavila Belio (IP), Navidad Canga, Hildegart González y María Pueyo.
Financiación: Erasmus plus (Septiembre 2019-septiembre 2022)(3 años)

3. PC171- PORTIONS-3. Optimización y aplicación de instrumentos de porción fija para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos (PORTIONS-3).
Entidad financiadora: GOBIERNO DE NAVARRA. Consorcium: Universidad de Navarra (UNAV), Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria (CNTA) y Corporación Tecnológica ADITECH.
Period: 16/06/2020 a 30/11/2022.
Investigador colaborador: Elena Bermejo
Role: collaborator.

4. BOSQUE SALUD: Proyecto piloto de baños de bosque como promoción de la salud, el bienestar humano y actividad complementaria a la gestión sostenible de nuestros bosques/paisajes.
Funding: Fundación la CAIXA y Fundación Caja Navarra (CAN).
Consorcium: Asociación Forestal Navarra (FORESNA), BASARTEA (Empresa ofrece servicios de asesoría técnica sobre medio ambiente) GURE SUSTRAIAK (Granja Escuela) y Universidad de Navarra.
Period: 30/04/20 a 31/07/22.
Investigadores colaboradores: Elena Bermejo y María Pueyo

5. FIS PI1800773 "La colaboración de los profesionales sanitarios para incluir la toma de decisiones compartida en el programa de cribado de cáncer de mama" (Instituto de Salud Carlos III) España. Liderado por la Dra. Misericórdia Carles. Miembro del equipo Dra. María José Hernández. Hasta junio de 2023.

6. Concurso Interno de Investigación Núcleo Milenio en Sociomedicina (Sociomed) 2022 “Discussion groups for decision-making on breast cancer screening: Comparison between Chile, Spain and the United States”. Chile. Liderado por la Dra. María José Hernández. De septiembre de 2022 a septiembre de 2023.

7. Concurso Interno de Investigación Núcleo Milenio en Sociomedicina (Sociomed) 2022, Segunda convocatoria. "Adaptación cultural de una herramienta de ayuda para la toma de decisiones en terapia farmacológica para el manejo de la depresión en el Ecuador". Liderado por la Dra. Carla Salgado. De noviembre de 2022 a noviembre de 2023.

 

• Innovative e-learning educational resource to improve smoking cessation knowledge and skills among healthcare degrees in higher education INSTrUCT. Equipo investigador: Miren Idoia Pardavila Belio (IP), Navidad Canga, Hildegart González y María Pueyo. Financiación: Erasmus plus (Septiembre 2019-septiembre 2022)(3 años)

• Innovative e-learning educational resource to improve smoking cessation knowledge and skills among healthcare degrees in higher education INSTrUCT. Equipo investigador: Miren Idoia Pardavila Belio (IP), Navidad Canga, Hildegart González y María Pueyo. Financiación: Erasmus plus (Septiembre 2019-septiembre 2022) (3 años)

• Diseño e implementación de una intervención preventiva sobre el consumo de alcohol, liderada por pares, en estudiantes universitarios. Un ensayo exploratorio. Equipo investigador: Navidad Canga (IP), Idoia Pardavila, Hildegart González, Sara Pueyo. Financiación: Cátedra María Egea (Mayo 2019-septiembre 2020)

• Clarificación del rol de enfermería de atención primaria en promoción de salud: programa ROLE-AP. Equipo investigador: Andrea Iriarte Roteta, Olga Lopez-Dicastillo, María J. Pumar Méndez. Financiación: Gobierno de Navarra. (16/12/2019-15/12/2021)

• El papel de la inteligencia emocional en el autocuidado y cuidado asistencial de estudiantes de profesiones sanitarias. Equipo de investigación: Elena Bermejo Martins (IP), Elkin Luis García (IP), Ainize Sarrionandia Peña, Leire Arbea Moreno, Luis Eudave Ramos, María Victoria Navarta Sanchez, Azucena Pedraz Santos, Ana María Palmar Marcos, Celia Marí García y Pablo Fernandez Berrocal. Covocatoria: PIUNA 2020.

• Desarrollo positivo del adolescente. Promoción desde los activos de salud. Equipo investigador: Maider Belintxon (IP), Marta Vidaurreta Fernández; Marcia Van Riper; Sonia Rivas Borrell; Ester Peña; Álvaro Balaguer. PIUNA Plan de Investigación de la Universidad de Navarra. Convocatoria 2020-2021.

• Optimización y aplicación de instrumentos de porción fija para el tratamiento del sobrepeso y la obesidad en adultos (PORTIONS-3). Elena Bermejo Martins. Convocatoria: Gobierno de Navarra.

• BOSQUE SALUD: Proyecto piloto de baños de bosque como promoción de la salud, el bienestar humano y actividad complementaria a la gestión sostenible de nuestros bosques/paisajes. Equipo investigador: María Pueyo Garrigues, Elena Bermejo. Caixa Bank

• Translation, cultural adaptation and validation of the person-centred Practice Inventory-Staff (PCPI-S) and the person-centred practice inventory-student (PCPI-ST).  Autoras: Carvajal, Ana., Errasti, Begoña., Choperena, Ana., (...) Virginia La Rosa. Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

• Innovative e-learning educational resource to improve smoking cessation knowledge and skills among healthcare degrees in higher education INSTrUCT. Equipo investigador: Miren Idoia Pardavila Belio (IP), Navidad Canga, Hildegart González y María Pueyo. Financiación: Erasmus plus (Septiembre 2019-septiembre 2022)(3 años).

• Spirituality, hope and compassion fatigue: pediatric nursing contributions to the care of children and adolescents with chronic conditions and their families. Equipo investigador: Lucila Castañedo (IP, Brasil), Regina Aparecida Garcia de Lima (Brasil), Francine De Montigny (Canadá), Cristina García-Vivar (España) Chantal Verdon (Canadá)), Flávio Rebustini (Brasil), Willyane Andrade Alvarenga (Canadá).Financiación: Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – CNPQ. Brasil (01/01/2019- 01/12/2022).

• Diseño e implementación de una intervención preventiva sobre el consumo de alcohol, liderada por pares, en estudiantes universitarios. Un ensayo exploratorio. Equipo investigador: Navidad Canga (IP), Idoia Pardavila, Hilde Gonzalez, Sara Pueyo. Financiación: Cátedra María Egea (Mayo 2019-septiembre 2020).

• The phenomenon of care dependence in users living with a chronic health process: implications for family, caregiver and nursing staff. Equipo investigador: Montenegro L, Pimenta A, Garcia-Vivar C. Financiado: Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico – CNPQ. Brasil (01/04/2018- 01/04/2020).   

• Diseño y validación de la escala competencia de educación para la salud de la enfermera hospitalaria. Equipo investigador: Miren Idoia Pardavila Belio (IP), Navidad Canga, María Pueyo. Financiación: Cátedra María Egea (2018-2019).                                             

• Clarificación del rol de enfermería de atención primaria en promoción de salud: programa ROLE-AP. Equipo investigador: Andrea Iriarte Roteta, Olga Lopez-Dicastillo, María J. Pumar Méndez. Financiación: Cátedra María Egea

•  Investigación e Innovación para la Implementación de la Promoción de Salud. Equipo investigador: ImPULS. Financiado:PIUNA. (2017-2018)

• Diseño y validación de la escala competencia de educación para la salud de la enfermera hospitalaria. Equipo investigador: Miren Idoia Pardavila Belio (IP), Navidad Canga, María Pueyo. Financiación: Cátedra María Egea (2018-2019)

• Narrativas y práctica reflexiva: un programa para el desarrollo de competencias profesionales en enfermería. Equipo investigador: Choperena, A., Virginia la Rosa, Begoña Errasti, Amparo Zaragoza, Noelia García, Sonsoles Martín, Teresa Llacer, Cristina Orovio, Rosana Goñi. Financiado: Plan de Investigación de la Universidad de Navarra (PIUNA) (01/09/2016 ; 31/08/2018)*

 

desplegable-estancias

Estancias

Profesora: María Pueyo
Tipo de estancia: Postdoctoral
Universidad de destino: Universidad de Linköping
Año: 2024-2025
Tiempo de estancia: 6 meses

Realizadas:

Profesora: María José Hernández Leal
Tipo de estancia: Posdoctoral con Fellowship Cardiff University.
Universidad de destino: Division of Population Medicine in Cardiff University and PRIME Centre Wale (Reino Unido).
Año: 2024
Tiempo de estancia: 3.5 meses

Profesora: María José Hernández Leal
Tipo de estancia: Posdoctoral con Fellowship Núcleo Nuevo Milenio de SocioMedicina (SocioMed). 
Universidad de destino: Programa de Doctorado en Ciencias Médicas de la Universidad de La Frontera (Chile).
Año: 2023
Tiempo de estancia: 3.5 meses

Profesora: Hildegart González
Tipo de estancia: Posdoctoral con la Fellowship in Health Policy and Media.
Universidad de destino: Center for Health Policy and Media Engagement, George Washington University School of Nursing.
Año: 2021-2022
Tiempo de estancia: 24 meses 

Profesora: María Pueyo
Tipo de estancia: Postdoctoral
Universidad de destino: Universidad de Stirling
Año: 2022-2023
Tiempo de estancia: 5 meses

Profesora: Elena Bermejo
Tipo de estancia: Postdoctoral
Universidad de destino: National Institute of Public Health (University of Southern Denmark)
Año: 2021-2022
Tiempo de estancia: 5 meses

Profesora: Idoia Pardavila
Tipo de estancia: Postdoctoral
Universidad de destino: Florence Nightingale Faculty of Nursing, Midwifery & Palliative Care. King's College London
Año: 2021-2022
Tiempo de estancia: 12 meses

Profesora: Maider Belintxon
Tipo de estancia: Posdoctoral
Universidad de destino: Universidad de Cambridge
Año: 2021-22
Tiempo de estancia: 12 meses

Profesora: Maider Belintxon
Tipo de estancia: Posdoctoral
Universidad de destino: Escuela Superior de Enfermería
Año: 2021
Tiempo de estancia: 3 meses

Profesora: Maider Belintxon
Tipo de estancia: Posdoctoral
Universidad de destino: Universidad de Leicester
Año: 2015
Tiempo de estancia: 3 meses

Profesora: Navidad Canga
Tipo de estancia: Predoctoral/Posdoctoral : Posdoctoral Visiting Scholar . Filadelfia. (EEUU).  Universidad de destino: Penn University.
Año: 2011
Tiempo de estancia: 6 meses

Profesora: Navidad Canga
Tipo de estancia: Predoctoral/Posdoctoral:  Posdoctoral
Universidad de destino: Massachusetts General Hospital y Boston College William F. Connell. School of Nursing. Boston. (EEUU) 
Año: 2008
Tiempo de estancia: 3 meses

Realizadas:

Profesora: María Lavilla
Tipo de estancia: Predoctoral
Universidad de destino: University of Stirling
Año: 2022
Tiempo de estancia: 3 meses

Profesora: Elena Bermejo
Tipo de estancia: Predoctoral
Universidad de destino: Universidad de Manchester
Año: 2015
Tiempo de estancia: 4 meses

Profesora: Idoia Pardavila
Tipo de estancia: Predoctoral
Universidad de destino: Universidad Federal de Minas Gerais
Año: 2014
Tiempo de estancia: 3 meses

Profesora: Maider Belintxon
Tipo de estancia: Predoctoral
Universidad de destino: Universidad de los Andes
Año: 2013
Tiempo de estancia: 3 meses

Profesora: Hildegart González
Tipo de estancia: Predoctoral
Universidad de destino:  Department of Journalism Studies at the University of Sheffield
Año: 2001
Tiempo de estancia: 2 meses

contacto-departamento

 Contacto 
Maider Belintxon León
mbelintxon@unav.es
Calle Irunlarrea, 1
31008 Pamplona (España)
Tfn: +34 948 42 56 00