Visor de contenido web (Global)

SOLICITAR INFORMACION expand_less

admision_cabecera

Admisión

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

¿Qué buscamos en nuestros estudiantes?

Este grado es para:

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

admision_perfil1

Alumnos con interés y curiosidad por los problemas del pasado de la humanidad y por adquirir y transmitir conocimientos útiles para la sociedad presente

admision_perfil2

Personas con actitud crítica y reflexiva ante los acontecimientos, tanto pasados como actuales

admision_perfil3

Disposición y gusto por la lectura, así como por la mejora de la expresión oral y escrita

Aplicaciones anidadas

admision_perfil4

Disciplina para aprovechar el tiempo y capacidad para organizar las tareas.

admision_perfil5

Apertura a la discusión e intercambio de ideas, disponibilidad para poner al servicio de colegas y compañeros conocimientos e inquietudes

admision_perfil6

Disposición firme y permanente de buscar la veracidad como parte fundamental del trabajo del historiador

Visor de contenido web (Global)

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

Requisitos de acceso con carácter general:

Requisitos

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

Estudiantes que tengan aprobada la Prueba de acceso a la Universidad, con independencia del Bachiller cursado anteriormente.

Visor de contenido web (Global)

Personas que hayan superado el acceso para mayores de 25 años y, en general, quienes cumplan las condiciones establecidas legalmente.

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

Personas que hayan superado las pruebas de admisión realizadas por la Universidad de Navarra y organizadas por la Facultad de Filosofía y Letras para sus distintos grados.

Visor de contenido web (Global)

*Los estudiantes que vayan a cursar asignaturas en inglés, deberán acreditar un B2** en el momento de formalizar la matrícula.

admision_asterisco_idiomas

*Este requisito de matriculación no se exigirá para asignaturas instrumentales de aprendizaje de español (por ejemplo, las ofertadas por el Instituto de Lengua y Cultura Españolas de la Universidad) que los alumnos internacionales cursen y cuya superación les habilite para la adquisición del nivel B2 del DELE.

** La certificación del nivel de español para alumnos internacionales cuya lengua materna no sea esta lengua o no hayan recibido su formación preuniversitaria en ella, podrá ser a través del DELE B2 (Instituto Cervantes), o el Subject Test in Spanish with Listening del SAT [score 540-670). Los alumnos que lo deseen también podrán obtener la certificación de este nivel a través de las pruebas que a tal efecto organiza el Instituto de Lengua y Cultura Española [ILCE) de la Universidad.

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

¿Cómo es nuestro proceso de admisión?

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

Solicita la admisión en el Portal miUNAV.
Conoce las fechas y plazos importantes del curso. 

Visor de contenido web (Global)

Realiza las pruebas de admisión.

Visor de contenido web (Global)

Haremos una media ponderada de tu nota de 1º de bachillerato (60%) y nuestra prueba de admisión (40%). El Comité de Admisión de la Facultad resolverá tu solicitud.

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

Te informaremos en el Portal miUNAV del estado de tu solicitud de admisión.

Visor de contenido web (Global)

Una vez que hayas sido admitido podrás proceder a realizar el pago de tu matrícula. Conoce las formas de pago de la UNAV.

Visor de contenido web (Global)

¿Alguna duda? Puedes chatear con Cristina Mancebo, nuestra responsable de Admisión.

Visor de contenido web (Global)

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

La prueba de admisión

Visor de contenido web (Global)

Una vez realizada la solicitud en el Portal miUNAV, los candidatos tienen que hacer un examen que será presencial si viven en España o en otro país europeo o bien online si viven fuera de Europa. Esta prueba supone el 40% de nuestro criterio de admisión; el 60% restante son las notas de Bachiller (o equivalente).

La prueba de admisión presencial consta de:

Aplicaciones anidadas

admision_prueba_admision1

Varios test de aptitudes (razonamiento lógico, espacial y verbal)

admision_prueba-de-acceso2

Entrevista personal con un profesor del Departamento de Historia, Arte y Geografía. Su contenido está relacionado con las áreas de interés del candidato, y, en caso de ser admitido, con la elección de su futuro asesor académico.

admision_texto

Nuestros grados tienen reconocimiento oficial y, por tanto, los futuros alumnos tienen que ser admitidos en el sistema universitario español a través de la selectividad o bien de la acreditación correspondiente.

Los alumnos nacionales y de la UE realizan las pruebas presencialmente en el campus. Los alumnos internacionales las realizan a distancia en formato on-line. En el caso de los estudiantes internacionales, será necesaria la realización de una prueba de español. Cuando la entrevista personal no resulta posible el alumno puede aportar cartas de presentación. Estas cartas estarán escritas por profesores del alumno o profesionales relacionados con el ámbito profesional o académico del grado. No obstante, si la ocasión lo dispone, la Facultad puede realizar entrevistas personales con esos candidatos aprovechando la estancia de profesores de nuestra universidad en sus países de procedencia.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Visor de contenido web (Global)

Puedes consultar todas las becas aquí

+

Visor de contenido web (Global)

¿Tienes dudas sobre qué carrera estudiar? Te ayudamos

+