ROLLER_Cambio_Global_Biodiversidad_interacciones_entre_el_cangrejo_señal_y_los_peces_nativos

Proyectos y publicacionesInteracciones entre el cangrejo señal y los peces nativos

El cangrejo señal, Pacifastacus leniusculus, es uno de los cangrejos invasores más exitosos de Europa, generando serios impactos sobre la biodiversidad nativa.

La competencia entre peces y cangrejos tiene lugar principalmente sobre dos recursos: alimento y espacio. Los investigadores de BIOMA hemos sido pioneros en analizar las interacciones espaciales entre un cangrejo introducido y los peces nativos en condiciones naturales.

Concretamente, se han determinado las interacciones entre Pacifastacus leniusculus y peces nativos como el lobo de río (Barbatula quignardi), el gobio (Gobio lozanoi), el piscardo o chipa (Phoxinus bigerri) y la trucha común (Salmo trutta). Además, se ha evaluado el solapamiento trófico entre ellos, analizando tanto el contenido estomacal como los isótopos estables de carbono y nitrógeno. Para el estudio etológico, se han utilizado cámaras de vídeo, que fueron modificadas para visión nocturna, y luces de infrarrojo para no alterar el comportamiento natural de los animales.

La mayoría de los encuentros entre cangrejos señal y peces nativos fueron sin interacción (63%). Sin embargo, en el 66% de los encuentros con interacción, el cangrejo era el dominante. El resultado de la interacción dependía del estadio del cangrejo (juvenil o adulto) y de las especies de peces.

Cangrejo invasor

El solapamiento de la dieta mostró un alto solapamiento de los contenidos estomacales entre el cangrejo señal y el lobo de río, el gobio y la chipa, y un bajo solapamiento con la trucha. Se tomaron muestras de la musculatura abdominal de peces y cangrejos para medir las proporciones de los isótopos estables de carbono y nitrógeno. En general, se observaron unas dietas y nichos isotópicos similares (solapamiento trófico) entre el cangrejo introducido y los peces nativos, lo cual sugiere que puede haber una competencia trófica entre estas especies cuando existe una limitación de los recursos alimenticios.

Cangrejo invasor

Este trabajo ha permitido demostrar que la competencia entre el cangrejo señal y los peces nativos es particularmente alta con las especies bentónicas. Teniendo en cuenta que en la Península Ibérica dichas especies, algunas de ellas en peligro de extinción (lobo de río), viven en el área de distribución del cangrejo invasor, los gestores de la conservación deberían tomar medidas urgentes para controlar las poblaciones de cangrejo y evitar así importantes afecciones a la biodiversidad de las especies dulceacuícolas autóctonas.