banner-pyrenees4-clima

PYRENEES4CLIMA

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

texto-pyrenees4clima

Las montañas, guardianas de una biodiversidad única, están experimentando transformaciones notables a un ritmo acelerado sin precedentes. Los servicios ecosistémicos que nos proporcionan, desde fuentes de agua hasta hábitats naturales o recursos forestales, se ven amenazados por los efectos del cambio climático producido por nosotros mismos.

El proyecto LIFE- SIP PYRENEES4CLIMA "Hacia una comunidad de montaña transfronteriza resiliente al clima en los Pirineos", está liderado por la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP) a través del Observatorio Pirenaico de Cambio Climático (OPCC). El proyecto tiene como objetivo implementar la Estrategia Pirenaica del Cambio Climático (EPiCC), la primera estrategia europea transfronteriza de cambio climático en Europa.

 

video_pyrenees4clima

Aplicaciones anidadas

logo-pyrenees-4-clima

logo-life

Aplicaciones anidadas

titulo-objetivos

Objetivos

El principal objetivo de la estrategia EPiCC es apoyar medidas integradoras de adaptación y mitigación que crearán sinergias positivas para mejorar radicalmente la resiliencia de la región hispano-franco-andorrana Pirineos al Cambio Climático, y el proyecto LIFE-SIP PYRENEES4CLIMA apoya su plena implementación. La estrategia sigue los principios de:

objetivos-pyrenees4-ejemplos

Cooperación transfronteriza
 

Promover la interacción entre las regiones pirenaicas mediante la identificación de medidas de adaptación prioritarias comunes y armonizándolas con los esfuerzos regionales y nacionales.

Generación y transferencia de conocimientos

Promover el conocimiento interdisciplinar e interterritorial, la identificación de experiencias y buenas prácticas, su valorización y transferencia a todos los territorios y sectores de los Pirineos.

Acción innovadora
 

Explorar, promover e implicarse en enfoques innovadores, tanto tecnológicos de gestión y gobernanza, que fomenten la conexión entre ciencia, política, práctica y sociedad.

Acción sinérgica con la estrategia pirenaica de la CTP

Promover sinergias con sectores y con acciones de mitigación y la integración del cambio climático en las actuaciones de otras áreas y sectores de la Estrategia Pirenaica 2018-2024.

Visibilidad europea e internacional
 

Contribuir a la visibilidad europea e internacional de la especificidad climática de las zonas de montaña y el carácter transfronterizo de los Pirineos.

Aplicaciones anidadas

titulo-participantes

Participantes

Aplicaciones anidadas

participantes-pyrenees4clima

Cuenta con la participación de 46 entidades socias de los siete territorios miembros de la CTP, como son Navarra, Nouvelle Aquitaine, Occitanie, Euskadi, Aragón, Catalunya y Andorra, y se articula en torno a 5 pilares fundamentales: comprensión de los impactos climáticos, mejora de la resiliencia de los espacios naturales, adaptación de la economía de montaña, protección de la población y del territorio frente a los riesgos naturales-climáticos y el deterioro de los recursos, y potenciación de un sistema innovador de gobernanza climática que haga partícipe a la ciudadanía, a los sectores socio-económicos, a la comunidad científica y a los responsables de la gestión política.

Este proyecto acelerará las políticas climáticas en la región, y también fortalecerá una gobernanza sólida basada en la cooperación territorial climática. Se trata de un proyecto emblemático basado en el compromiso conjunto, y que garantiza un diálogo permanente entre las partes para abordar de forma eficaz y eficiente las políticas de adaptación al cambio climático.

destacado-participantes

boton-mas-info-pyrenees4clima