Ruta de navegación

banner-servicios

Servicios

Aplicaciones anidadas

servicios

Una de las principales finalidades de BIOMA es servir a la sociedad. Esta labor pasa por dar servicio tanto a la ciudadanía como al tejido empresarial gracias a las capacidades de sus integrantes, además de los recursos y medios que tiene a su disposición.

separador-hoja

desplegable-servicios

La consultaría ambiental constituye una herramienta mediante la que académicos e investigadores ponen su conocimiento y experiencia a disposición de la industria, centros de investigación, organizaciones no gubernamentales y administración pública para lograr un desarrollo sostenible. Se pretende así aportar soluciones y planes de acción que ayuden a comunidades y empresas a mejorar sus procedimientos de producción para disminuir su impacto sobre el medioambiente y la biodiversidad.

Las actividades de consultoría ofertadas por los integrantes de BIOMA incluyen:

→ Recogida e interpretación de datos ambientales y elaboración de informes científicos.
→ Realización de servicios analíticos en el área ambiental (LICA).
→ Identificación de especies (SIA).
→ Desarrollo de modelos conceptuales (identificación de fuentes e impactos).
→ Participación en reuniones de trabajo con diferentes tipos de clientes.
→ Realización de trabajos de campo y supervisión para establecer impactos en los ecosistemas o en la salud humana.
→ Desarrollo de sistemas de gestión ambiental.
→ Organización de actividades y cursos de formación.
→ Evaluaciones de impacto ambiental.
→ Administración de riesgos ambientales.
→ Gestión de problemas legales sobre aspectos ambientales.

Las universidades y los centros de investigación constituyen las bases para la innovación a través de la capitalización del conocimiento. Además de contribuir al desarrollo económico y social, dichos centros promueven la formación de recursos humanos éticamente comprometidos con la sociedad.

BIOMA trabajará activamente en la difusión y transferencia de los resultados generados en sus proyectos científicos para el fomento de nuevas actividades empresariales y de emprendimiento que puedan aportar soluciones integrales en las distintas áreas ambientales.

Algunos ejemplos de oportunidades de negocio basados en el cuidado del medioambiente son:

→ Sistemas de monitorización remota.
→ Miniaturización de sensores ambientales (contaminantes, parámetros físico-químicos y bióticos)
→ Arquitectura basada en la biomimética
→ Aplicación de nuevas tecnologías al manejo de grandes bases de datos (bioinformática, big data, inteligencia artificial, machine learningvirtual research environments).
→ Digitalización de la biodiversidad.
→ Agricultura inteligente.
→ Educación y divulgación ambientales.