¿QUÉ VAS A APRENDER?
El Máster en Matrimonio y Familia ofrece una visión integral del matrimonio y de la familia desde una perspectiva multidisciplinaria, centrada en la persona, e integradora de distintas áreas de conocimiento (como la medicina, la antropología, el derecho o la pedagogía) para poder abordar la realidad familiar. Esta aproximación permite una comprensión profunda y enriquecedora de las complejidades de las dinámicas familiares.
Se trata de un programa de estudios riguroso y, a la vez, flexible y personalizado, que combina la metodología de docencia a distancia y presencial, apoyada en las nuevas tecnologías.
El claustro del Máster en Matrimonio y Familia está compuesto por profesores de diversas Facultades e Institutos de la Universidad de Navarra: Filosofía y Letras, Ciencias, Medicina, Clínica Universitaria, Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Teología, Derecho Canónico, Instituto de Antropología y Ética.
El Plan de Estudios del Máster en Matrimonio y Familia se organiza combinando las modalidades de Estudios a Distancia (on-line) y Régimen Presencial, y se desarrolla a lo largo de un año, con un total de 60 ETCS.
Los estudios se articulan en cuatrimestres, con exámenes ordinarios al final de cada uno de ellos, y exámenes extraordinarios en junio.
La metodología del estudio a distancia, a través de Internet, se desarrolla sobre una plataforma educativa de probada eficacia, basada en el concepto de “AULA VIRTUAL”; esto es, un espacio virtual en el que interactúan los distintos colectivos que componen el Máster: estudiantes, profesorado y personal de gestión. La metodología del estudio está basada en el autoaprendizaje y el aprendizaje colaborativo bajo el asesoramiento del profesor.
La propuesta formativa del Aula Virtual se basa en el uso de las herramientas de gestión de la información y de la comunicación con el fin de crear para cada participante un entorno de estudio/aprendizaje adaptado a su perfil y sus necesidades personales, donde las barreras de espacio y tiempo hayan desaparecido.
Es posible aprender en solitario determinados contenidos científicos, teóricos y prácticos, siempre que se usen: buenos materiales didácticos, una metodología apropiada, y un sistema que permita, cuando sea necesaria, la fluida relación entre el profesor y el estudiante.
Titulación: Máster en Matrimonio y Familia.
Modalidad de impartición mixta: 57 ECTS on-line y 3 ECTS presencial
Duración: 1 curso académico (60 ECTS)
Dirigido a: Licenciados y Graduados Universitarios
Impartido por profesores de distintas Facultades de la Universidad de Navarra y coordinados por la facultad de Educación y Psicología.
Impartido desde el año 2000
El Máster en Matrimonio y Familia se imparte combinando dos modalidades de estudios: a distancia (a través de Internet) y presencial.
La docencia a través de Internet se desarrolla sobre una plataforma educativa de probada eficacia, basada en el concepto de Aula Virtual: espacio virtual en el que interactúan los distintos colectivos que componen el Máster (estudiantes, profesorado y personal de gestión), utilizando técnicas pedagógicas de e-learning.
La docencia on-line se completa con un conjunto de seminarios de trabajo y prácticas que se desarrollan con carácter presencial y obligatorio en las sedes de la Universidad de Navarra, Pamplona y Madrid, España.
Los períodos de docencia presencial obligatoria (15 días durante el mes de junio) ofrecen al alumno la posibilidad de:
- Asentar y profundizar, a través de seminarios, trabajos en equipo, casos prácticos, etc., los conocimientos adquiridos durante el curso académico.
- Consolidar las relaciones profesor-alumno a través de las sesiones de trabajo y de las entrevistas personales.
- Disfrutar del ambiente y de los servicios que les ofrece su universidad, así como del encuentro personal con los compañeros de promoción.
Este periodo presencial incluye la realización de prácticas curriculares en nuestras sedes:
- Mediación Familiar (MF): una semana en Madrid y una semana en Pamplona
- Orientación Familiar (OF): dos semanas en Pamplona
El Máster en Matrimonio y Familia no intenta solamente crear una comunidad virtual de aprendizaje. Sus objetivos, dentro del marco universitario en el que se encuentra, van más allá, pretendiendo crear entre sus alumnos un auténtico sentido de promoción universitaria, no exclusivamente virtual.
El Máster en Matrimonio y Familia ofrece una visión integral del matrimonio y de la familia desde la perspectiva de ocho áreas científicas distintas: Humanidades Básicas; Biomedicina; Psicología, Psicopatología y Terapia familiar; Educación; Ciencias Sociales; Teología; Política y Derecho; Comunicación y Artes.
El claustro del Máster en Matrimonio y Familia está compuesto por profesores de diversas Facultades e Institutos de la Universidad de Navarra: Filosofía y Letras, Ciencias, Medicina, Clínica Universitaria, Derecho, Ciencias Económicas y Empresariales, Teología, Derecho Canónico, Instituto de Antropología y Ética.
El Máster en Matrimonio y Familia cuenta con la presencia de alumnos de más de 36 países: Argentina, Australia, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Congo, Costa Rica, Ecuador, EE.UU., El Salvador, España, Filipinas, Guatemala, Honduras, Irlanda, Italia, Kenia, Lituania, México, Nicaragua, Perú, Portugal, Puerto Rico, Singapur, Suiza, Uruguay, Venezuela.
A continuación, desglosamos los objetivos que alcanzarás en conocimientos, habilidades y competencias.
Conocimientos
y contenidos
Este programa permite comprender el matrimonio y la familia desde diversas disciplinas como la Antropología, Ética, Sociología y Psicología, analizando sus dinámicas y el desarrollo de sus miembros a lo largo de la vida. Asimismo, diferencia la intervención socioeducativa, la Mediación, Educación y Orientación familiar de otros ámbitos como el jurídico y terapéutico, identificando las instituciones que ofrecen estos servicios. También aborda la legislación vigente en materia de derecho de familia y políticas sociales, así como las crisis normativas y no normativas que pueden presentarse en las familias y los espacios de intervención para afrontarlas. Finalmente, se revisan las funciones, estrategias y retos actuales de los profesionales en mediación, educación y orientación familiar.
Habilidades, actitudes y valores
Este programa fomenta el respeto por los distintos sistemas de valores familiares dentro del marco de los derechos humanos y la dignidad personal, garantizando una intervención ética y profesional. Se capacita a los participantes para aplicar principios de deontología en Mediación, Educación y Orientación familiar, resolviendo dilemas éticos en distintas situaciones. Además, se desarrolla la capacidad de analizar y resolver problemas familiares como conflictos, cuidado de dependientes y adaptación social, empleando técnicas de evaluación y diagnóstico adecuadas para diseñar planes de intervención eficaces. Finalmente, se enfatiza la comunicación efectiva y respetuosa con profesionales y familias, promoviendo la escucha activa, la claridad en la exposición de ideas y la adecuada transmisión de información relevante.
Competencias
Este programa desarrolla la capacidad de análisis, síntesis y pensamiento crítico con rigor científico, integrando los contenidos de las distintas materias. Se fomenta el trabajo en equipo y la colaboración interprofesional, optimizando recursos humanos y materiales para la resolución de problemas. Además, se capacita a los participantes en la elaboración, adaptación y evaluación de programas de educación y orientación familiar basados en la evidencia, así como en la aplicación práctica del proceso de mediación y orientación familiar mediante observación, resolución de casos y simulaciones.
El Máster en Matrimonio y Familia está dirigido a profesionales del mundo de las Ciencias Sociales y Jurídicas, Ciencias de la Salud (Pedagogía, Psicopedagogía, Ciencias de la Educación, Psicología, Derecho, Enfermería, Medicina…. Así como personas que siendo tituladas universitarias dispongan de experiencia laboral en el ámbito de la intervención socioeducativa, que necesiten adquirir un conocimiento profundo e interdisciplinar sobre el matrimonio y la familia, o que quieran actualizar sus competencias sobre el tema en estos campos profesionales.
Mediante este máster podrás trabajar en distintos entornos profesionales y ofrecer servicios de Orientación Familiar mediante un proceso terapéutico, diseñado para dar respuesta de manera adecuada y efectiva a las demandas de apoyo a las familias en el contexto actual. Además, en el caso de la Mediación familiar se adopta un enfoque denominado restaurativo (ayudar a mantener, fortalecer y restaurar vínculos familiares). Se introduce toda la formación necesaria para que quienes lo cursen puedan habilitarse como mediadores familiares solicitando su inscripción en el Registro de Mediadores del Ministerio del Interior.
Dadas las características de la metodología de estudios on-line, cada asignatura dispone del siguiente material:
1. Guía de la asignatura: encontramos los datos necesarios para familiarizarse y conocer la asignatura: el profesor, la presentación de la asignatura, los objetivos, la metodología de estudio, el programa, la bibliografía, el sistema de evaluación de la asignatura, etc. Podría decirse que la guía de una asignatura on-line es el equivalente al primer día de clase en la docencia presencial.
2. Texto Base o Manual: Se trata del texto, objeto de estudio, de cada lección. El alumno puede encontrar el contenido de las lecciones en dos versiones:
a) Manual editado, que el profesor ha recomendado como bibliografía básica para la asignatura, y que el alumno debe haber comprado en una librería.
b) Manual digitalizado, que el alumno deberá descargar desde la web.
3. Ejercicios de Autoevaluación: Se trata de una breve cuestionario de autoevaluación al final de cada lección, que facilita el aprendizaje de los alumnos, es decir, le permite tomar conciencia de hasta qué punto comprende con claridad las cuestiones planteadas. Se pretende desarrollar la capacidad del alumno para verificar su propio aprendizaje. Existen diversos tipos de cuestionarios: con preguntas tipo test de opción múltiple, de verdadero/falso, con preguntas cerradas, abiertas, etcétera).
4. Pruebas de Evaluación: En términos generales, cada asignatura consta de un examen parcial y un examen final. En la guía para el estudio de la asignatura, se informa con detalle de las características de los exámenes: partes en las que se subdivide; tipo de pruebas, número de cuestiones, tiempo disponible; limitación o no de hojas de examen; si se permite o no consulta de material; y como puntúa cada una de las pruebas en la calificación global.
El alumno del Máster podrá encontrar tres modalidades de exámenes: tipo test (en sus distintas versiones), tipo ensayo y examen de preguntas cortas y abiertas. Todos los exámenes son on-line. Estarán activos durante 24 horas: desde las 09.00 hs. del día fechado hasta las 09.00 hs. del día siguiente. Se toma como referencia el huso horario español. Una vez elegido el momento para realizar el examen, el alumno tendrá un tiempo limitado para la realización del mismo.
5. Los materiales docentes, se complementan con el uso de otras herramientas on-line como glosarios, faq, comentarios de texto, enlaces a documentos de interés, foros, etc.
En el Máster Universitario en Matrimonio y Familia se aloja en una plataforma informática de comprobada eficacia que, dispone de un conjunto de herramientas on-line que posibilitan una enseñanza a distancia caracterizada por una separación espacio/temporal entre profesorado y alumnado, entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona, donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje. La comunicación y asesoramiento con el profesor de cada asignatura, se realiza a través del correo interno de la plataforma.