PCP_Menu

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

PCP_Texto_Cabecera

¿Quieres sumar el mejor
talento a tu empresa?

Diploma de especialización en Competencias Profesionales*

Un programa de formación en competencias profesionales que incluye la realización de prácticas curriculares remuneradas en empresas con sede en España 

PCP_Nota_PIE

* Este programa entrará en vigor a partir del 1 de septiembre de 2025

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

PCP_PorQue_Destacado

El Programa en Competencias Profesionales (PCP) es un título propio de la Universidad de Navarra que tiene el objetivo de facilitar a empresas, instituciones y entidades la incorporación del mejor talento joven a sus equipos

PCP_PorQue_Texto1

Durante el Programa, que tiene una duración mínima de 6 meses, los estudiantes recibirán formación sobre las competencias más demandadas por el mercado laboral, a la vez que profundizan en ellas con la realización de prácticas en empresa.

Con este Programa, las entidades colaboradoras tienen la posibilidad de conocer, formar e incorporar a jóvenes profesionales de calidad, fomentar su desarrollo y, en consecuencia, el de la sociedad.

Aplicaciones anidadas

PCP_PorQue_Cifras

La Universidad de Navarra lleva más de 30 años formando a recién graduados para ayudarles en su inserción laboral y colaborando con más de 1.800 empresas para la formación y contratación de jóvenes profesionales

Aplicaciones anidadas

PCP_Cuesta_Titulo

Cuánto cuesta

Detalles y costes

El Programa en Competencias Profesionales tiene una duración mínima de 6 meses y máxima de 12 meses (30 ECTS o 60 ECTS). Durante el programa el estudiante recibirá la siguiente formación:

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

PCP_Cuesta_Partes1

ACADÉMICA
‘Desarrollo en competencias profesionales’

En modalidad online, esta formación ha sido preparada por profesionales de la Universidad de Navarra, y se centra en el desarrollo de competencias y habilidades claves para el mercado laboral actual. Además, el programa cuenta con una asesora pedagógica que atenderá y hará seguimiento de los estudiantes.

PCP_Cuesta_Partes2

PRÁCTICA
‘Prácticas en empresa’

Prácticas remuneradas, que se desarrollan en la entidad colaboradora, y que buscan ayudar al estudiante al desarrollo de esas habilidades y competencias.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

PCP_Cuesta_Coste_Titulo

¿Cuál es el coste para una empresa que quiera participar como entidad colaboradora?


El coste para una empresa puede oscilar entre los 1.900 € y los 3.000€ por la totalidad del programa. Aparte, lógicamente, se deberá tener en cuenta la cuantía mensual de la beca para el estudiante que curse el programa.

PCP_Cuesta_Coste1

La modalidad de pago se establecerá en el convenio de colaboración y en el anexo al mismo que se deberá firmar entre la Universidad y la empresa colaboradora.

*Cada año el Servicio de Prácticas y Empleo revisará el precio del Programa para adecuarlo a la política de precios de la Universidad.

Aplicaciones anidadas

PCP_Cuesta_Coste_Ampliacion_Titulo

¿Se puede ampliar el tiempo de prácticas del estudiante?

Aplicaciones anidadas

PCP_Cuesta_Coste_Ampliacion_Texto

Por supuesto, la empresa puede ampliar las prácticas del estudiante, siempre que no supere los 12 meses. Es importante que este trámite se gestione con la Universidad con tiempo suficiente para poder gestionar toda la documentación.

Aplicaciones anidadas

PCP_Formacion_Titulo

Formación de calidad

Profesores de los mejores programas de la Universidad de Navarra han desarrollado el temario de la parte teórica del Programa en Competencias Profesionales, que se impartirá en modalidad online:

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

PCP_Formacion_Profesor2

Luis Ángel Díaz

LUIS ÁNGEL DÍAZ

Trabajo en equipos multidisciplinares

PCP_Formacion_Profesor2_CV

Es graduado en Psicología por la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y doctor en psicología clínica, forense y de la salud por la Universidad Complutense de Madrid.

Tiene 20 años de experiencia en consulta propia y está interesado no solo en el tratamiento del estrés y la ansiedad como enfermedades, sino en el entrenamiento a nivel individual y grupal de situaciones estresantes para conseguir el máximo rendimiento sin menoscabo de la salud.

Es, además, miembro del servicio Compass, Unidad de Salud y Bienestar, de la Universidad de Navarra.

Es director de los juegos de guerra Joint Decision, Blue Hat y Blue Sand, en colaboración con el Ministerio de Defensa. Recibió el Premio Defensa 2019 en la categoría Docencia Universitaria, otorgado por el Ministerio de Defensa.

MÁS INFORMACIÓN

Aplicaciones anidadas

PCP_Formacion_Profesor3

Mónica Codina

MÓNICA CODINA

Ética empresarial

PCP_Formacion_Profesor3_CV

Es doctora en Filosofía y profesora titular de Ética de la Comunicación en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Imparte la asignatura Ética y Orden Social en el Máster en Gobierno y Cultura de las Organizaciones.

Desde 2010 es miembro de la International Association for Media and Communication Research (IAMCR).

Su investigación se centra en el estudio de la ética de la comunicación y la sociedad, atendiendo tanto a su fundamento filosófico como a su aplicación práctica. 

Entre sus publicaciones destacan: La democratización de la moda en España: Telva 1963-1975, escrito con Roberta Bueso en 2020 y galardonado con el V premio Ernestina de Champourcín; ¿Quién controla al controlador? Entender la comunicación en la nueva aldea global, entrevista de Isabel Olloqui, 2014.

MÁS INFORMACIÓN

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

PCP_Formacion_Profesor4

ESPERANZA REGUERAS

Gestión de la innovación

PCP_Formacion_Profesor4_CV

Licenciada en Farmacia por la Universidad de Navarra, doctora en Farmacia por la Universidad de Navarra y MBA full-time por IESE Business School. Ha desempeñado varios cargos de responsabilidad dentro de la industria farmacéutica en empresas tanto multinacionales como nacionales en el ámbito del marketing operativo, desarrollo de negocio, marketing estratégico y planificación estratégica.

Es fundadora y directora de la firma Axis Pharma desde el año 2004, empresa de consultoría y análisis estratégico de mercados, desde la que presta servicios de consultoría y business intelligence a empresas multinacionales y nacionales, así como a empresas biotecnológicas, start-ups y grupos de investigación dentro del ámbito médico-farmacéutico. 

Ha publicado, además de varios artículos, dos libros: Cambio, mejora e innovación como caminos hacia el éxito en la nueva era del conocimiento y Cómo hacer un Business Case Pharma-Biotech.

Aplicaciones anidadas

PCP_Formacion_Profesor1

JUAN FRANCISCO CARÍAS

Gestión de proyectos

PCP_Formacion_Profesor1_CV

Es profesor ayudante doctor en ISSA School of Applied Management de la Universidad de Navarra.

Cursó Ingeniería en Organización Industrial en la Escuela de Ingeniería de la misma Universidad (Tecnun) (2017) y obtuvo su doctorado cum laude en Ingeniería Aplicada (2021) en dicha Escuela. 

En el campo docente, ha obtenido una amplia experiencia impartiendo asignaturas de grado relacionadas con análisis de procesos, gestión de proyectos, administración de empresas, sistemas de información e informática, entre otras.

MÁS INFORMACIÓN

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

PCP_Partipa_Titulo

¿Te interesa participar?

Si quieres participar en el Programa en Competencias Profesionales como empresa colaboradora contacta, por favor, con nosotros a través del correo pcp@unav.es y nos pondremos en contacto contigo.