Cabecera

Cabecera_Datos

  • Inicio Inicio del programa
    6 de noviembre de 2024
  • Duración 34 horas
  • Localización Campus Madrid
    Universidad de Navarra
  • Formato Presencial
  • Precio 3.850€
  • Idioma Castellano

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Texto_Principal

Organizaciones comprometidas con el medioambiente, comprometidas con el futuro

Integra la sostenibilidad en la estrategia empresarial y toma las decisiones que permitan el desarrollo de un modelo económico sostenible, respetuoso del medioambiente y orientado al progreso humano. 

El programa, integrado en Chapter Zero Spain y alineado con la Iniciativa de Gobernanza Climática, aborda cómo el gobierno corporativo puede evolucionar para abrazar la sostenibilidad como un principio rector en la toma de decisiones empresariales.

En el curso se establecerán los criterios más relevantes en la toma de decisiones para ayudar a las empresas a hacer que la sostenibilidad sea un motor de crecimiento y ventaja competitiva, resaltando la importancia del liderazgo.

Conoce los riesgos, conoce las oportunidades. Te aportamos las claves.

Inscripcion_Boton

Logo

Aplicaciones anidadas

Contacto_Titulo

¿Alguna duda?

Contacto_Maria_Imagen

María Calvete

Contacto_Maria

María Calvete Cavero

Responsable de admisión de posgrado
Calle Marquesado de Santa Marta, 3
28022 Madrid, España
Tfn: 914 514 341 / 649 716 219. ext. 852727
mccalvetec@unav.es

Aplicaciones anidadas

Titulo_Objetivos

¿Cuáles son los objetivos del programa?

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Objetivos1


Sensibilizar y comprender desde una perspectiva científica las fuentes y alcance del impacto del cambio global en el medio ambiente, la economía y la sociedad.

Blancos

 

 

 

 

Aplicaciones anidadas

Objetivos2


Experimentar y conocer la posible contribución de las empresas a ese desafío global.

Blancos

 

 

 

 

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Blancos

 

 

 

 

Objetivos3


Conocer las implicaciones jurídicas de la sostenibilidad medioambiental en el gobierno corporativo.

Aplicaciones anidadas

Blancos

 

 

 

 

Objetivos4


Conocer los instrumentos que disponen los consejos de administración para gestionar eficazmente la sostenibilidad medioambiental.

Aplicaciones anidadas

Programa_Titulo

Programa y contenidos

Aplicaciones anidadas

Programa_Modulo1

MÓDULO I
CAMBIO GLOBAL: CAUSAS, EFECTOS Y SOLUCIONES

 

Jornada 1
Miércoles, 6 de noviembre

  • Cambio global: causas y efectos en el medioambiente

  • Las implicaciones macroeconómicas del cambio global

  • Raíces culturales del impacto ambiental

  • La economía circular como respuesta al cambio global

Jornada 2
Lunes, 11 de noviembre

  • BIOMA INSIGHT: Ejercicio de simulación: Decisiones estratégicas en torno al cambio climático. Diseñado por MIT, Facultad de Ciencias y Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra

  • Nuevas tecnologías como solución ante el cambio climático

Programa_Modulo2

MÓDULO II
EL GOBIERNO CORPORATIVO DE LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL DESDE UNA PESPECTIVA JURÍDICA


Jornada 3
Lunes, 18 de noviembre

  • La protección jurídica del medio ambiente

  • Las obligaciones de información y de debida diligencia 

  • La taxonomía europea de las actividades sostenibles

  • Los deberes fiduciarios de los administradores en un contexto de sostenibilidad

Programa_Modulo3

MÓDULO III
EL PAPEL DE LOS CONSEJOS DE ADMINISTRACIÓN EN LA GESTIÓN EFICAZ DE LA SOSTENIBILIDAD MEDIOAMBIENTAL


Jornada 4
Lunes, 25 de noviembre

  • Propósito corporativo y sostenibilidad 

  • Modelo de Gobernanza de la sostenibilidad 

  • La participación e interacción con los stakeholders

  • Experiencias empresariales y de buenas prácticas (mesa redonda)

Jornada 5
Lunes, 2 de diciembre

  • Importancia estratégica de la sostenibilidad para la empresa

  • Gobierno corporativo y sostenibilidad

Aplicaciones anidadas

Banner_CZS

La Universidad de Navarra es la Institución anfitriona de Chapter Zero en España (CZS) y la administradora del "currículum global" de la Climate Governance Initiative en España.

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

Profesorado_Titulo

Profesorado

Aplicaciones anidadas

Profesorado1

  • Jorge Noval. Director Académico del Curso. Profesor Titular de Derecho Mercantil. Facultad de Derecho. Universidad de Navarra. 

  • Inmaculada Pascual. Profesora Titular de Biología Ambiental. Facultad de Ciencias. Universidad de Isabel Rodríguez Tejeda. Profesora Titular. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Navarra.

  • Isabel Rodríguez Tejedo. Profesora contratada doctor. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Navarra.

  • Jordi Puig. Profesor Titular. Departamento de Biología Ambiental. Facultad de Ciencias. Universidad de Navarra.

  • Carmen Jaca. Catedrática Organización Industrial. Escuela de Ingeniería-Tenun. Universidad de Navarra.

  • Ángel Ruiz de Apodaca. Catedrático de Derecho Administrativo. Facultad de Derecho. Universidad de Navarra.

  • David Elustondo. Director Científico Instituto de Biodiversidad y Medio Ambiente de la Universidad de Navarra (BIOMA). Profesor Titular. Facultad de Ciencias. Universidad de Navarra.

  • Leire Labaka. Catedrática de Organización Industrial. Escuela de Ingeniería (TECNUN). Universidad de Navarra.

Profesorado2

  • Josune Hernantes. Catedrática de Organización Industrial. Escuela de Ingeniería (TECNUN). Universidad de Navarra.

  • Tomás Gómez Acebo. Catedrático del Departamento de Ingeniería Mecánica y Materiales. Escuela Ingeniería (TECNUN). Universidad de Navarra.

  • Pascual Berrone. Profesor de Dirección Estratégica y titular de la Cátedra Schneider Electric de Sostenibilidad y Estrategia Empresarial del IESE Business School.

  • Andrea González. Directora General Spainsif.

  • Alvaro Lleó. Profesor Titular en Gestión de Empresas. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Navarra.

  • Alberto Andreu. Director Ejecutivo. Master en Sostenibilidad. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Navarra.

  • Elena Gutiérrez. Profesora titular de comunicación corporativa. Facultad de Comunicación. Universidad de Navarra.

  • Javier Ortega. Director del Servicio de Desarrollo. Universidad de Navarra. Miembro del consejo de Chapter Zero Spain.