Publicador de contenidos

Volver 2025_04_14_fyl_jubilacion-ladreda

Clara Fernández-Ladreda, profesora de Historia del Arte, imparte su última clase

Ha sido homenajeada en un acto que ha contado con la presencia de miembros del Decanato, compañeros del claustro y estudiantes


FotoManuel Castells/

 

"Siempre he pensado que la profesión docente es la mejor del mundo. Han sido unos años impresionantes, maravillosos en esta Universidad, primero como alumna y luego como profesora". Con estas palabras se despedía de la Universidad de Navarra Clara Fernández-Ladreda, profesora de Historia del Arte de la Facultad de Filosofía y Letras.

A ritmo de gaita asturiana, como guiño a su tierra natal, miembros del Decanato, profesores del claustro y estudiantes de varias promociones rindieron un sentido homenaje ayer a la profesora Fernández-Ladreda, que impartía su última clase tras una trayectoria académica de más de tres décadas. "He tenido unos colegas y unos alumnos que no me merezco; han sido verdaderamente excepcionales. Que Dios os lo pague a todos", ha expresado emocionada.

La decana, Julia Pavón, le ha manifestado su agradecimiento, en nombre de la Facultad, "por hacernos mejores, a los colegas y a los alumnos, siendo un ejemplo del proyecto de esta Universidad, donde lo importante son las personas".

Licenciada en Geografía e Historia y doctora en Historia por nuestra Universidad, Clara Fernández-Ladreda ha centrado su labor docente e investigadora en la escultura medieval, especialmente en la imaginería mariana, y en el arte gótico y románico en Navarra y en otras regiones de España. Entre sus numerosas publicaciones, destacan obras como "El retablo de las Navas de Tolosa de la catedral de Pamplona", o "El claustro y dependencias canonicales de la catedral de Pamplona: arquitectura y escultura". Asimismo, ha dirigido varias tesis doctorales, ha participado en tribunales académicos y ha comisariado diversas exposiciones.

¡Muchas gracias, profesora Fernández-Ladreda!

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta