Publicador de contenidos

Volver 2025_04_02_cdeu-previa

Más de 100 rectores y vicerrectores de 30 universidades analizarán el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior

La Universidad celebra la cuarta edición del Curso de Dirección Estratégica de Universidades, con ponentes de Harvard, Pennsylvania o Texas, entre otras instituciones


FotoJosé Juan Rico/Imagen de una de las sesiones de la International Reputation Week celebrada en 2023 en el campus de la Universidad en Madrid.

02 | 04 | 2025

La Universidad de Navarra celebrará en Madrid del 4 al 6 de junio la cuarta edición del Curso de Dirección Estratégica de Universidades, dirigido a equipos rectorales de universidades. Bajo el título "Inteligencia artificial y gobierno de universidades. Cómo comprender la inteligencia artificial y su impacto en el gobierno de las universidades", reunirá a 120 directivos procedentes de más de 30 universidades de quince países y de los cinco continentes.

El programa, organizado por el Centro de Gobierno y Reputación de Universidades de la institución académica, analizará el alcance transformador de la IA y su impacto en las instituciones universitarias. Para ello, se articulará en torno a cuatro módulos: Dirección Estratégica; Comprender la IA; Trabajar con la IA; y Liderar con la IA, que abordarán 14 expertos en la materia.

El curso comenzará con una ponencia de Alfonso Sánchez-Tabernero, catedrático de Comunicación y ex rector de la Universidad de Navarra, quien reflexionará sobre el gobierno universitario. Asimismo, Peter Eckel, director de Programas de Liderazgo de la Escuela de Posgrado de la Pennsylvania University, hablará sobre la planificación estratégica en la universidad; y Tania Rhodes-Taylor, directora ejecutiva de Comunicación y Asuntos Externos del King's College London, pondrá el foco en el desarrollo de la marca y la reputación de las universidades. 

El segundo bloque se centrará en el valor que la IA aporta al gobierno universitario y contará, entre otras, con la ponencia de Klara Jelinkova, vicepresidenta y Chief Information Officer de la Universidad de Harvard, quien destacará enfoques para integrar la investigación y la tecnología de vanguardia en el currículo académico y en las operaciones de la organización. 

Por su parte, el módulo “Trabajar con la IA” incluirá las sesiones de Jesús López Fidalgo, director del Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial-DATAI de la Universidad de Navarra, quien expondrá cómo incorporar la IA para la consecución de objetivos estratégicos; y Daniel Peña, rector de la Universidad Carlos III de Madrid entre 2007 y 2015, quien tratará sobre cómo se debe incorporar la IA en la mejora de los procesos clave de la universidad. 

Finalmente, el módulo “Liderar con la IA” contará con Karl Miller Lugo, vicepresidente de Desarrollo y Relación con antiguos alumnos de la Universidad de Texas en San Antonio, quien hablará sobre las estrategias e innovaciones para impulsar la recaudación de fondos en las universidades; y Nuria Oliver, directora de la Fundación ELLIS Alicante, quien hablará de los desafíos éticos de la inteligencia artificial en la toma de decisiones. El programa incluye también a Sampsa Samila, Marta Elvira, Julián Villanueva y Juan Manuel del Toro, profesores del IESE Business School de la Universidad de Navarra.

Las sesiones del curso serán en castellano e inglés, y contarán con sistema de traducción simultánea para los asistentes.

Centro de Gobierno y Reputación de Universidades

El Centro de Gobierno y Reputación de Universidades de la Universidad de Navarra impulsa la formación y la investigación relativa al gobierno y a la reputación de las instituciones de educación superior. Su objetivo es promover actividades de formación e investigación sobre dirección y gobierno universitario, reputación corporativa y gestión de intangibles en las instituciones de educación superior. En sus iniciativas han colaborado numerosos rectores, vicerrectores, decanos y directivos académicos de todo el mundo. 

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta