Publicador de contenidos

Volver 20240604_MUSCIE_studias

Más de 150 alumnos de la ESO de toda España participan en el Congreso StudIAS que organiza la Universidad

Durante cuatro días los asistentes podrán presentar sus proyectos, disfrutar de ponencias magistrales y realizar algunas visitas al campo para conocer la naturaleza que nos rodea


FotoManuel Castells
/Rafael Miranda, director del Congreso StudIAS, durante el acto de inauguración en la Facultad de Ciencias de la Universidad.

04 | 06 | 2024

Más de 150 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria de toda España, pertenecientes a 19 centros escolares distintos, participan del 3 al 6 de junio en el Congreso StudIAS, una cita sobre biodiversidad que organiza la Universidad de Navarra.

Este año el congreso versa sobre biodiversidad urbana y el objetivo principal es fomentar el conocimiento y la sensibilización sobre la biodiversidad entre los jóvenes. “Pretendemos que sea un lugar de encuentro entre chicos y chicas que tienen una especial sensibilidad hacia la ciencia, especialmente hacia la biodiversidad”, asegura Rafael Miranda, director del Congreso.

Durante varios meses los alumnos y alumnas han presentado sus propuestas al Congreso y han trabajado los proyectos en sus centros guiados por sus profesores. Estos trabajos, que serán expuestos en el marco del Congreso, optan a ser premiados con un viaje a un Parque Nacional a elegir entre las Islas Atlánticas de Galicia, las Tablas de Daimiel, y Ordesa y Monte Perdido. El segundo premio es un kit completo de campo para la observación de la fauna y flora, y el premio al tercer clasificado es un conjunto de productos de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra.

Un safari por Pamplona, exhibición de aves y visita al Parque Natural de las Bárdenas Reales

Durante los 4 días que dura el Congreso los estudiantes podrán disfrutar de algunas actividades de campo. Por ejemplo, el martes 4 a las 17:30 horas los biólogos y profesores Enrique Baquero, Rafael Miranda, Antonio Vilches y Ricardo Ibáñez realizarán un safari urbano por Pamplona. Un día después, el miércoles 5, María Ríos, bióloga en Tierra Rapaz, realizará una exhibición de aves. Y el día 6 los asistentes al congreso, acompañados por científicos, visitarán el Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Bardenas Reales.

Además, están previstas algunas conferencias magistrales: "Biodiversidad en nuestras calles" a cargo de Lorena Escuer, fundadora y directora técnica de la empresa Hidrobiology (3 de junio); "Los microbios de tu urbanismo" con Ignacio López-Goñi, catedrático de Microbiología y director del Museo de Ciencias Universidad de Navarra (4 de junio); y "Química ciudadana... y viva" con José Ramón Isasi y Cristina Sola, profesores del departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Navarra (5 de junio).

Puede verse la programación completa de este Congreso en la página web del Museo de Ciencias

El Congreso StudIAS es un evento que organiza el Museo de Ciencias, la Facultad de Ciencias y el Instituto de Biodiversidad y Medioambiente -BIOMA- de la Universidad de Navarra, y la Sociedad Ibérica de Ictiología, y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona y del Gobierno de Navarra  

BUSCADOR NOTICIAS

BUSCADOR NOTICIAS

Desde

Hasta