La Facultad de Educación y Psicología celebra la VIII Feria de Monografías para colegios de Bachillerato Internacional.
![](/documents/10174/120943521/feria-de-monografias-2025.png/acffcb44-f0ad-0f17-c073-103e890968f0?t=1739267628995)
El pasado viernes, la Facultad de Educación y Psicología celebró la octava edición de la Feria de Monografías dirigida a estudiantes de primer año del programa de Bachillerato Internacional (IB) así como a profesores. Este año, han participado 26 colegios de más de diez comunidades autónomas, con un total de 703 inscritos de los cuales 491 eran estudiantes y 212 profesores. El objetivo de esta feria fue compartir buenas prácticas, en las diferentes metodologías de investigación, ofreciendo a los alumnos orientación para la realización de su trabajo monográfico. Además, estos talleres han brindado a los alumnos una oportunidad única para profundizar en la investigación, contando con el apoyo de docentes e investigadores IB con una amplia trayectoria en sus respectivas disciplinas.
Esta feria contó con siete sesiones online, enfocadas en la investigación dentro de diversas áreas del conocimiento: ciencias experimentales, lengua extranjera, física, filosofía, historia, lengua y literatura y matemáticas.
Ponentes internacionales con extensa experiencia en Bachillerato IB
Esta edición contó con la participación de ponentes nacionales e internacionales con un profundo conocimiento del programa de Bachillerato IB, respaldado por su amplia experiencia tanto en la docencia como en la evaluación del programa.
A lo largo de las sesiones, los ponentes ofrecieron a los estudiantes orientaciones clave para la elaboración de una monografía exitosa. Entre los principales consejos destacaron: la importancia de la elección de un tema que sea de interés personal que además aporte conocimiento a quienes lo lean, la formulación de preguntas de investigación relevantes, la importancia de estructurar bien la monografía, la elección de la metodología de investigación adecuada para responder a las preguntas planteadas , criterios para la elección correcta de la bibliografía relevante, la importancia de la citación para evitar el plagio, así como el uso de las bases de datos según la disciplina de estudio.
Todos los ponentes coincidieron en resaltar la importancia del pensamiento crítico en la elaboración de un trabajo de este tipo, así como la necesidad de organizar bien los tiempos dedicados a cada etapa del proceso de investigación. También destacaron la relevancia de gestionar la motivación y las emociones que pueden surgir a lo largo del desarrollo del trabajo.
Para concluir, los estudiantes tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas y recibir respuestas personalizadas, lo que les permitió aclarar conceptos y fortalecer el enfoque de la investigación, de formular preguntas al respecto y obtener una respuesta personalizada para cada duda planteada.
Se está preparando una nueva edición para febrero de 2026, dirigida a los futuros alumnos de 1º de Bachillerato de todos los colegios IB de España. Este evento les brindará la oportunidad de participar y recibir orientación para enfocar y estructurar correctamente su monografía IB.