agenda_y_actividades_cursos_de_verano_titulo

CURSOS DE VERANO

Menú de navegación

agenda_y_actividades_cursos-de-verano-2007-programa-4

ACERCAR EL PATRIMONIO. OLITE, SEDE REAL

28 de agosto de 2007

Las pinturas murales de Olite durante el periodo gótico
Dª. Carmen Lacarra. Universidad de Zaragoza

La iglesia de San Pedro de Olite cuenta con una capilla, la llamada de la Virgen del Campanal, ubicada en la torre campanario adosada en el lado derecho del templo, que durante el periodo gótico fue decorada en sus muros y bóveda con pintura mural, si bien en la actualidad dichas pinturas están custodiadas en el Museo de Navarra.

Originariamente, en los tres muros de la capilla la decoración fue distribuida en dos zonas superpuestas separadas por la imposta de donde arranca la bóveda. La pintura ocupa también los cuatro plementos de la bóveda y el intradós del arco de ingreso a la capilla.

Son pinturas que revelan la llegada al Reino de Navarra de la tendencia neobizantina como sucede en otros reinos cristianos de la Península Ibérica a lo largo del siglo XIII. Y su parentesco estilístico permite adscribirlas a un amplio taller activo en diferentes localidades navarras en la segunda mitad del siglo XIII. 
 

Pinturas murales procedentes de la capilla del Ventanal de la parroquia de San Pedro de Olite. Museo de Navarra

Pinturas murales procedentes de la capilla del Ventanal de la parroquia de San Pedro de Olite. Museo de Navarra


En esta misma capilla de la Virgen del Campanal de San Pedro de Olite se llevó a cabo años después de la decoración citada otra pintura mural en la zona inferior de la capilla que venía a ocultar en parte la decoración primitiva. Conservada también en el Museo de Navarra es obra de un pintor, no identificado, conocido como "Segundo Maestro de Olite" para diferenciarlo del primero. Las escenas representadas dispuestas en forma de retablo se dedicaban a narrar pasajes de la vida de la Virgen María, titular de la capilla, distribuidas en dos pisos y cada uno a su vez subdividido en casas por medio de arquitecturas góticas muy refinadas. A pesar de su deterioro, denotan la mano de un pintor muy cualificado, conocedor de la miniatura franco-inglesa del segundo tercio del siglo XIV. 


Pinturas murales procedentes de la capilla del Ventanal de la parroquia de San Pedro de Olite. Museo de Navarra

Pinturas murales procedentes de la capilla del Ventanal de la parroquia de San Pedro de Olite. Museo de Navarra
 

En Olite hay otra iglesia que también acoge pintura mural gótica, la parroquia de Santa María la Real, cuya decoración mural enmarca la ventana axial gótica y se distribuye verticalmente en calles y horizontalmente en pisos, en forma de falsa vidriera, tapiz o retablo.

agenda_y_actividades_cursos-de-verano-2007-indice

PROGRAMA

LUNES, 27 DE AGOSTO
Lugar: Olite. Casa de Cultura
16.30 h: Apertura y presentación del curso
16.45 h. El proceso urbanizador de una villa en la zona media Navarra: Olite
Prof. Carmen Jusué. Universidad de Navarra
17.45 h. Pausa-café
18.15 h. La parroquia de San Pedro
Prof. Asunción Domeño. Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
19.15 h. Recorrido guiado por el casco urbano de Olite
Prof. Javier Corcín. Colegio Príncipe de Viana. Olite

MARTES, 28 DE AGOSTO
Lugar: Olite. Casa de Cultura
16.30 h. Las pinturas murales de Olite durante el periodo gótico
Prof. Carmen Lacarra. Universidad de Zaragoza
17.30 h. Pausa-café
18.00 h. Santa María la Real de Olite: un patrimonio vivo
Prof. Mercedes Jover. Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
19.00 h. El Palacio de Olite, proyecto y construcción de un escenario regio
Prof. Javier Martínez de Aguirre. Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro

MIÉRCOLES, 29 DE AGOSTO
Lugar: Olite. Convento de San Francisco
16.30 h. Devoción y artes plásticas en los siglos XVII y XVIII
Prof. Ricardo Fernández Gracia. Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
17.30 h. Pausa-café
18.00 h. Religiosidad y promoción artística en Olite: sus conjuntos conventuales
Prof. Javier Azanza. Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro
19.00 h. Visita guiada a las dependencias del Convento de San Francisco

JUEVES, 30 DE AGOSTO
Lugar: Olite. Casa de Cultura
16.30 h. El pintor Pedro de Aponte en Olite
Prof. Carmen Morte. Universidad de Zaragoza
17.30 h. Pausa-café
18.00 h. Clausura: Evocación y realidad: la imagen de Olite en los siglos XIX y XX
Prof. Ignacio J. Urricelqui. Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro 
19.00 h. Visita a las bodegas Pagos de Araiz