aula_abierta_itinerarios_6_titulo

Palacios Pamploneses del Siglo XVIII

aula_abierta_itinerarios_6_2_texto

Casa principal del mayorazgo del Marqués de la Real Defensa

Asentada en la plaza del Consejo, se encuentra ligada a la familia Eslava. El punto de inicio hay que localizarlo en 1677, cuando contraen matrimonio Gaspar de Eslava con Rafaela Lasaga, gozando el primero del mayorazgo fundado por ésta última, con el dinero indiano de un hermano suyo. De la descendencia destacaron dos varones, el primogénito Martín Francisco, que heredó el mayorazgo, y Sebastián, que entró en el ejército, alcanzando el puesto de virrey de Nueva Granada. Allí sobresalió con la heroica defensa de Cartagena ante los ataques de la flota inglesa de Vernon en 1741, lo que le valió a su heredero (su sobrino) la concesión del marquesado de la Real Defensa. Volvió a la Corte, donde ocupó dignidades de diferente índole, falleciendo en Madrid el año de 1759, sin dejar descendencia directa. Dotó a su hermano y al primogénito del mismo con grandes sumas de dinero indiano, con el que se construyó y exornó el edificio en la década de los cincuenta del siglo XVIII. A su muerte, en 1759, nombró heredero universal a su sobrino Gaspar, que alcanzó el marquesado un año después. Su primogénita enlazó con los Mencos, marqueses de Guenduláin. Una de las singularidades de la casa es que todavía presenta restos de policromía en el escudo de la fachada, que se corresponde con las armas del Marqués de la Real Defensa.

aula_abierta_itinerarios_6_2_imagen

 Palacio del marqués de la Real Defensa
Palacio del marqués de la Real Defensa

aula_abierta_itinerarios_6_bibliografia

ANDUEZA UNANUA, Pilar, La arquitectura señorial de Pamplona en el siglo XVIII. Familias, urbanismo y ciudad, Pamplona, Gobierno de Navarra, 2004.

aula_abierta_itinerarios_6_mapa