vulnerabiliadad_txt

Vulnerabilidad. La profundidad y grandeza del cuerpo herido

Vulnerabilidad. La profundidad y grandeza del cuerpo herido

Seminario del Grupo Ciencia, Razón y Fe.
Javier de la Torre Díaz. Pamplona, 9 de abril de 2024

Noticia y reseña amplia.

Libro: Corporalidad, tecnología y deseo de salvación.

Javier de la Torre Díaz es doctor en Derecho y licenciado en Filosofía y Teología Moral. Ha enseñado en la Universidad San Pablo-CEU, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Nacional de Educación a Distancia. En 2005 se incorporó a la Universidad Pontificia Comillas y en la actualidad es profesor adjunto y director del Departamento de Teología Moral y Praxis de la Vida Cristiana. Dirige también la Revista Iberoamericana de Bioética y la colección de Filosofía y Teología pública de la editorial Dykinson. Ha publicado más de una docena de libros, editado más de veinte libros y escrito más de setenta artículos de su especialidad. En lengua castellana es uno de los grandes expertos en el filósofo moral británico Alasdair MacIntyre.

Resumen
Una cultura que cultiva el cuerpo musculado, vestido a la moda, bello y con buena imagen está poco preparada para comprender la grandeza de un cuerpo herido, frágil, desnudo, pisoteado, fracturado y caído. La apertura de un cuerpo herido hace posible entrar en un mundo de relaciones profundas más allá de la igualdad, lo contractual, la utilidad, el deber, el paternalismo o la mistificación del otro. El cuerpo herido y rasgado, clara contraposición del hombre de acero nietzscheano, es un pórtico de gloria para entrar en una relación de altura, profundidad y anchura humanas inigualables.