El término de una búsqueda sin término. Karl Popper dialoga sobre la muertemateria_espiritu

Textos, artículos y reseñas con la etiqueta: 'espíritu'

Tit_Incorporaciones recientes

Recientes

txt reciente etiqueta espiritu

VideoVulnerabilidad. La profundidad y grandeza del cuerpo herido 

Resumen: La cultura actual, que valora tanto la apariencia, tiene problemas para entender la grandeza de un cuerpo herido. La apertura de un cuerpo herido hace posible entrar en un mundo de relaciones profundas más allá de la igualdad, lo contractual, la utilidad, el deber o el paternalismo.
Autor: Javier de la Torre Díaz

El deseo contemporáneo de una salvación tecnificada texto

Resumen: El envejecimiento debe verse en el contexto de la vida humana completa. La visión reductiva actual no ve la finalidad natural de la vida corpórea, y piensa que se debe optimizar técnicamente lo físico del hombre, llevando a un vacío humano.
Autores: Jorge Martín Montoya, José Manuel Giménez Amaya

Descargar PDFAlgunas consideraciones sobre la problemática relación entre cerebro y libertad

Resumen: El estudio puramente científico de la libertad se enfrenta a contradicciones internas derivadas de lo que puede alcanzar la propia ciencia, que invalidan todo intento en esa dirección. Se apunta una solución metodológica para poder enfocar adecuadamente el problema.
Autor: Juan Arana Cañedo-Argüelles

Fe y ciencia: no hay más motivos para el conflicto

Resumen: Reseña de los presuntos problemas entre fe y ciencia (el supuesto oscurantismo del Medioevo, el caso Galileo, el evolucionismo, el big bang y la existencia de Dios, las neurociencias y lo espiritual, etc.). Se concluye que son malentendidos evitables.
Autor: Gabriel Zanotti.

Psychology and Christianity: A Meta-Model of the Person Vídeo

Resumen: This seminar presents an integrated Catholic Christian Meta-Model of the Person: a view that is informed by Christian faith and by reason and the psychological sciences. This better understanding of the person will enhance theory, research and practice in mental health.
Autor: Paul C. Vitz

Una teoría biológica de la libertad

Resumen: Reseña de Juan Arana del libro Joaquín M. Fuster, Cerebro y libertad. Los cimientos cerebrales de nuestra capacidad para elegir (Barcelona, Ariel, 2016. 375 pp.); muestra su explicación de la libertad humana, naturalista pero sin simplificaciones científicas.
Autor: Juan Arana.

La mucha ciencia devuelve a Dios

Resumen: Los avances de la física hacen pensar a muchos que la explicación ontológica de la realidad no es necesaria. El testimonio de los físicos que llevaron a cabo dichos avances muestra que sólo una visión científicamente pobre lleva a esa conclusión.
Autor: Ignacio Sols.

Tit_Otros documentos

Otros

txt antiguo materia espiritu

¿No ha quedado obsoleta la noción de alma? 

Resumen: Cuestiones básicas relativas al concepto de alma: cómo explica las peculiaridades de los seres vivientes -estructura, desarrollo, movimiento- y su unidad, las peculiaridades del alma humana y el enriquecimiento de dicho concepto en la tradición cristiana.
Autor: Santiago Collado

The will to love that makes a differenceDescargar

Resumen: El amor humano muestra características que no pueden ser reducidas al amor que tiene utilidad biológica; ese amor remite al reconocimiento del valor intrínseco del ser humano, de su dignidad, y sólo puede ser explicado con categorías espirituales.
Autor: Marciano Escutia

¿Ha quedado obsoleta la noción de alma?

Resumen: Descripción sintética de la noción de alma: la relación con el ser viviente actuando y con su unidad, las peculiaridades del alma humana, la simplificación del dualismo cartesiano, el concepto de alma en el ámbito científico y las cuestiones de método para su estudio.
Autor: Santiago Collado

Aspectos pastorales de la influencia de la ciencia en la cultura contemporánea

Resumen: En el contexto del desarrollo moderno de la ciencia, el trabajo replantea las cuestiones básicas, que pueden ser reducidas a tres. La primera se refiere al valor de la ciencia experimental como conocimiento de la realidad. La segunda se refiere al poder que la ciencia suministra para dominar la naturaleza. Y la tercera, a las posibles relaciones entre ciencia y trascendencia, que comprueba que se pueden mantener dentro del avance científico.
Autor: Mariano Artigas

Chomsky, la naturaleza humana, el lenguaje y las limitaciones de la ciencia y una propuesta complementaria inspirada en C. S. Lewis

Resumen: Resumen sobre Noam Chomsky y sus teorías (Chomsky, científico lingüista y activista sociopolítico, Chomsky y la naturaleza humana, las limitaciones de la ciencia, origen del lenguaje) y aportación de una posible salida a su naturalismo, basándose en la obra de C. S. Lewis (una propuesta liberadora, racional y complementaria, el surgimiento del espíritu, la caída del espíritu).
Autor: Marciano Escutia

El alma

Resumen: Exposición de los modos de analizar la realidad (la materia, la forma, el espíritu y el sujeto, y un breve análisis de la doctrina cristiana.
Autor: Juan Luis Lorda

El término de una búsqueda sin término. Karl Popper dialoga sobre la muerte

Resumen: Las explicaciones evolucionistas, conjeturas y refutaciones, la sociedad abierta, el yo y su cerebro, ciencia y espíritu, ¿hay respuestas últimas?, bibliografía de Popper y sobre Popper.
Autor: Mariano Artigas

Evolucionismo, filosofía y cristianismo. Hace 50 años murió Henri Bergson

Resumen: Breve nota biográfica, la evolución creadora, Bergson y España, los místicos, tensiones vitales, la verdad, cientificismo, materialismo y espiritualismo.
Autor: Mariano Artigas

La consciencia

Resumen: Artículo sobre la relación entre neurofisiología y consciencia.
Autor: Amadeo Muntané Sánchez

La evolución, hoy. Evolucionismo: el hecho y sus implicaciones

Resumen: Comentario de divulgación sobre el contenido del libro de Ayala. Tiene la virtualidad de exponer las teorías actuales aunque es algo tajante en su optimismo científico, y deja algunas cuestiones filosóficas importantes apenas esbozadas.
Autor: Mariano Artigas

Las cuatro cosmovisiones actuales

Resumen: La analogía y los niveles fundamentales de la experiencia. El materialismo constructivista. El naturalismo vitalista. El todo como espíritu. Un universo personal: Dios y los hombres. La deriva de la mentalidad ilustrada.
Autor: Juan Luis Lorda