aula_abierta_itinerarios_23_titulo

San Gregorio Ostiense

aula_abierta_itinerarios_23_3_texto

Portada

Ocupando la mayor parte del muro del Evangelio se sitúa la monumental portada barroca, obra de Vicente Frías y Juan Antonio San Juan, concluida en 1713. Tiene estructura absidial con cuerpo laterales, versión barroca de la portada renacentista de Santa María de Viana, de la que derivan las portadas exedra de la zona. Esta compuesta por cinco calles y dos cuerpos sobre basamento doble, articulados por columnas salomónicas y pilares de capitel compuesto, rematado por un gran cascarón que cobija las tres calles principales. Centra el primer cuerpo una puerta recta de vano adintelado sobre el que campean los emblemas episcopales y cardenalicias del Santo, enmarcada en las calles laterales por las imágenes de San Pedro y San Pablo inscritas en hornacinas, mientras que en las externas se disponen marcos ciegos con orejetas. En el segundo cuerpo se sitúa un nicho con la imagen de San Gregorio Ostiense enmarcada en las calles laterales por sendos tableros con escenas de su vida, hoy perdidas, mientras que en las externas grandes aletones cóncavos salvan la diferencia de altura de los dos cuerpos. Toda la portada presenta una rica ornamentación de roleos vegetales, guirnaldas de hojas de acanto y elementos vegetales, rosetas, placas geométricas, veneras y querubines, que en parte se ha perdido al haber sido realizada en yeso.

aula_abierta_itinerarios_23_3_imagen

Portada

aula_abierta_itinerarios_23_bibliografia

BARRAGÁN LANDA, J.J., “Las plagas del campo español y la devoción a San Gregorio Ostiense”, en Cuadernos de Etnología y Etnografía en Navarra, n 29, Pamplona, 1978.

CRUZ VALDOVINOS, J.M., “Historia de la platería en la basílica de San Gregorio Ostiense”, en Príncipe de Viana, n 163, Pamplona, 1981.

GARCÍA GAINZA, Mª.C. y otros, Catálogo monumental de Navarra. Merindad de Estella, Tomo III**, Pamplona, 1983.

GARCÍA GAINZA, Mª.C., “Arca-relicario de San Gregorio Ostiense de Sorlada”, en FERNÁNDEZ GRACIA, R., (Coord.) Pamplona y San Cernín 1611-2011. IV centenario del voto de la ciudad, Pamplona, 2012.

MADRAZO Y KUNTZ, P., Navarra y Logroño, Barcelona, 1886.

MIGUÉLIZ VALCARLOS, I., “Medallones relicarios de origen lombardo en una pieza de orfebrería navarra: el arca relicario de Sorlada”, en OADI. Osservatorio per le Arti Decorative in Italia, nº 6, Palermo, 2012.

PASTOR ABAIGAR, V., Fábrica de San Gregorio Ostiense. Basílica y Hospedería, Gobierno de Navarra, Pamplona, 2015.

SALAZAR A. de, Historia de San Gregorio de Piñalva, Obispo de Ostia, Cardenal de la santa Iglesia de Roma, y su bibliotecario y legado à Latere, Pamplona, 1624.

aula_abierta_itinerarios_23_mapa