Aplicaciones anidadas

titulo-portions-3

 

PORTIONS-3

 

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

portions-3-texto-1

Departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital. Gobierno de Navarra. Ayudas a Centros tecnológicos y Organismos de investigación para la realización de proyectos de I+D colaborativos (convocatoria 2020).

♦ Financiación: 272.331,58 €

♦ Investigador principal: Eva Almirón Roig

♦ Consorcio:  Universidad de Navarra, CNTA

♦ Duración: 16/06/2020 - 30/11/2022

nutricion-precision-video-4

portions-3-texto-2

La obesidad es un problema de salud pública mundial asociado a múltiples complicaciones médicas y factor de riesgo en infecciones como la COVID-19, conllevando altos gastos en salud pública. Es pues de importancia capital el desarrollar métodos que permitan tratar a las personas con sobrepeso y obesidad de forma efectiva y económica, y en especial a largo plazo. Uno de los problemas clave de la obesidad radica en los hábitos que llevan al consumo excesivo de energía entre los cuales destaca la ingesta de raciones o porciones demasiado grandes de féculas, grasas y azúcares, en detrimento de vegetales y legumbres. 

En respuesta a este reto, como parte de dos proyectos anteriores (PT028 “PORTIONS” y PT008 “PORTIONS-2”) nuestro grupo desarrolló y validó un nuevo prototipo de plato de porciones para educar y ayudar a las personas con sobrepeso a consumir cantidades equilibradas de los diferentes grupos de alimentos de la dieta. Aunque el plato tuvo buena aceptación y se confirmó como instrumento prometedor para el control del peso, es necesario optimizarlo y evaluarlo con más detalle en la población con sobrepeso antes de ensayarlo en estudios clínicos a gran escala.

Por otra parte, el traslado del concepto de “porciones fijas” a otros contextos, como platos preparados, ofrece la oportunidad de explorar la adecuación de tecnologías para futuras aplicaciones industriales, por ejemplo, para el desarrollo de nuevos productos alimentarios y vajillas de porción fija sostenibles. Adicionalmente, se abre una oportunidad a la investigación de otros tipos de instrumentos que apoyen el control de la ingesta, que permitan una estimación del valor nutricional y/o calórico del plato que se consume.

Partiendo de esta base, el objetivo general de PORTIONS-3 es optimizar el diseño y potenciar el impacto de instrumentos de porción fija para mejorar su efectividad en las personas con sobrepeso. Por otra parte, en colaboración con el Centro Nacional de Tecnología Alimentaria (CNTA), se explorará la adecuación de estrategias tecnológicas para futuras aplicaciones industriales del concepto de porciones equilibradas en otros contextos.