Ruta de navegación

banner-calidad-ambiental

Calidad ambiental y salud (One Health)

Menú de navegación

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

texto-calidad-ambiental

SE INVESTIGA EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA EN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS Y CARDIOVASCULARES

calidad-ambiental-texto

Esta área explora cómo factores ambientales como la calidad del aire, la presencia de contaminantes emergentes, y los cambios en los ciclos biogeoquímicos afectan la salud humana y del suelo. Se investiga el impacto de la contaminación atmosférica en enfermedades respiratorias y cardiovasculares, y se estudia la ecotoxicidad de productos químicos nuevos en diversos ecosistemas. Se analiza cómo la degradación ambiental puede influir en la aparición y propagación de enfermedades, siguiendo el enfoque “One Health” (“Una Salud”) que vincula la salud humana, animal y del ecosistema. Se examina el papel de la biodiversidad en la prevención de zoonosis y se enfoca en mitigar los efectos de los contaminantes en la cadena alimentaria, esencial para la salud pública y la seguridad alimentaria.

separador-hoja

Aplicaciones anidadas

Aplicaciones anidadas

ecosistemas-1

CALIDAD DEL AIRE Y EFECTOS EN LA SALUD

Esta línea de investigación profundiza en el análisis de los contaminantes atmosféricos, su procedencia, patrones de dispersión, y los impactos que tienen sobre la salud humana, con énfasis en trastornos respiratorios y cardiovasculares. Incluye el desarrollo de soluciones para mejorar la calidad del aire en áreas urbanas e industriales y en ecosistemas naturales.

 

calidad-ambiental-2

CONTAMINANTES EMERGENTES Y ECOTOXICIDAD

Esta línea de investigación aborda la identificación y análisis de nuevos contaminantes en el medioambiente, incluyendo aquellos derivados de procesos industriales modernos, productos farmacéuticos y tecnológicos. Se investiga su origen, mecanismos de dispersión y acumulación, y los efectos nocivos que pueden tener sobre los ecosistemas y la salud humana.

Aplicaciones anidadas

ecosistemas-3

CICLOS BIOGEOQUÍMICOS Y SALUD AMBIENTAL

Esta línea se concentra en el estudio de los ciclos biogeoquímicos de elementos clave como el carbono, nitrógeno y fósforo, y su interacción con los ecosistemas y la salud humana. Se busca comprender cómo las alteraciones en estos ciclos, ya sea por actividades humanas o por cambios climáticos, afectan el equilibrio natural y la biodiversidad.

 

ecosistemas-4

CONTAMINACIÓN Y SALUD DEL SUELO (SOIL HEALTH)

Esta línea investiga cómo la contaminación del suelo afecta no solo su calidad y estructura, sino también a la productividad agrícola, la salud de los ecosistemas y la seguridad alimentaria. Se estudia la dinámica de los distintos tipos de contaminantes, su interacción con componentes del suelo y su impacto en la cadena de los alimentos.