aula_abierta_itinerarios_26_titulo

El palacio de Olite

aula_abierta_itinerarios_26_10_texto

El palacio de Olite en el panorama de los palacios góticos navarros

El de Olite es el más espléndido de los palacios conservados, el que recibió mayor atención por parte de Carlos III el Noble, pero ni mucho menos el único que edificó este monarca. Durante los primeros años de su reinado, entre 1388 y 1394, llevó a cabo una remodelación total del castillo de Tudela y ya allí mandó hacer unas galerías “a manera de claustro”, para que la gente pudiera circular a cubierto, decoradas con ventanas de vidrio en las que estaban representados los reyes y emperadores cristianos. También remodeló una cámara llamada “del bel regart”.

Si Tudela fue el antecedente, en Tafalla mandó edificar en los últimos años de su vida un palacio gigantesco, de una extensión en torno a 800 x 200 m en su parte más ancha. La principal diferencia con Olite estribaba en que los jardines se encontraban mejor integrados en el conjunto. En la parte septentrional se sucedían dos amplias extensiones ajardinadas, dotadas de cenadores y fuentes, y enlazadas por un torreón que permitía en su parte baja el paso de una calle pública. En la parte meridional había dos patios, uno de ellos enlosado, con las habitaciones y torres. El gusto por lo exótico viene confirmado por la existencia de dos torrecillas, una llamada francesa y la otra morisca, de las que no nos ha llegado ni un dibujo. Todo el recinto estaba cerrado por lienzos de muralla jalonados por torreones.

En Pamplona también hizo obras, que no han dejado vestigios en el actual edificio del Archivo General de Navarra, donde estuvo desde finales del siglo XII el palacio real. Y en Puente la Reina y Sangüesa. Además, el rey colaboró con sus familiares y amigos a fin de que tuvieran residencias acordes con su categoría. Han llegado a nuestros días castillos como el de Marcilla, palacios como el de Mendillorri y casas urbanas como la del canciller Villaespesa en Olite. Todo ello enriquece nuestro conocimiento de la arquitectura residencial gótica en Navarra durante el brillantísimo gobierno del rey Carlos III.  

aula_abierta_itinerarios_26_10_imagen

El palacio de Olite en el panorama de los palacios góticos navarros

aula_abierta_itinerarios_26_mapa